Este curso analiza la aplicación de tecnologías tradicionales y emergentes para el desarrollo de alimentos, ingredientes y envases innovadores, abarcando desde la extracción de compuestos bioactivos, hasta la protección e incorporación en matrices alimentarias. Se presentan ejemplos de emprendimientos que emplean tecnología como agente innovador y potenciales espacios de colaboración entre los distintos agentes I+D+I.
Es parte del Diplomado de Innovación en Alimentos: Desafíos y Oportunidades para la Industria, impartido por el INTA de la Universidad de Chile, Ingeniería UC y Nestlé.
Dirigido a:
- Profesionales de las áreas de ingeniería en alimentos, alimentación, nutrición, biotecnológica, agronómica, industrial y carreras afines.
- Profesionales de empresas del rubro alimentos, funcionarios públicos, académicos y estudiantes de post-grado que deseen ampliar sus conocimientos relacionados a la innovación en alimentos y la implementación de nuevas tecnologías para la industria alimentaria.
Objetivos de aprendizaje
- Identificar diferentes metodologías y tecnologías tradicionales, contemporáneas y emergentes para la producción de alimentos.
- Identificar metodologías para la inclusión de compuestos bioactivos en la elaboración de alimentos.
¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.
*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.