Adquiere las principales técnicas, metodologías y estrategias de visualización de datos que permitan amplificar el conocimiento y mejorar gestión para la toma de decisiones en la empresa.
El volumen de datos digitales disponibles hoy en día va en aumento, por lo que se requieren estrategias de análisis y comunicación que permitan darles forma para comprender su valor. La visualización de datos es una disciplina que busca precisamente ayudar a la comprensión de esos datos, mediante procesos de transformación de datos e información en representaciones perceptibles para construir y amplificar el conocimiento.
El presente curso busca introducir a los alumnos en las estrategias de visualización orientados a la comunicación eficiente de información, conociendo procesos de transformación visual y comunicacional involucrados. Al final del curso los alumnos conocerán herramientas técnicas, conceptuales y metodológicas básicas que les permitirán desarrollar proyectos de visualización de datos eficientes según sus los objetivos.
Dirigido a:
Personas que están a cargo de tomar decisiones y que observan potenciales beneficios en el uso de tecnologías relacionadas a Big Data, quienes buscan incrementar significativamente las ventajas competitivas en su organización. El curso está orientado a un amplio rango de profesionales en áreas de gestión, finanzas, comercial, marketing en múltiples sectores desde salud hasta banca.
– De qué trata la visualización
– Breve contexto
– Breve historia de la visualización
– Panorama de la visualización hoy
– Una definición operativa
– Visualización para amplificar el conocimiento
– Para qué nos sirve la visualización
– Qué queremos mostrar
– El proceso interactivo
– Proceso de visualización
– Representación: Percepción
– Representación: Diseño y Codificación Visual
– Qué no hacer
– Evaluación
– Recomendaciones para profundizar
– Herramientas recomendadas
– Autores recomendados
– Recordando los objetivos de la visualización
Diseñador y artista, MFA Technology (Parsons, The New School, Nueva York), trabaja en temas relativos a la visualización de información, programación aplicada en el diseño y el arte. Tiene particular interés en temas relativos a la tecnología y sus implicancias sociales, culturales y artísticas. Actualmente es docente de la Escuela de Diseño de la Universidad Católica.
¿Te gustó este programa?
¡Compártelo en tus redes sociales!
Diplomado en Big Data
Fecha de inicio: 15/04/2020Diplomado en Gestión Estratégica de Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC)
Fecha de inicio: 02/03/2020Diplomado en Tecnologías Emergentes, y su impacto en la Industria y Sociedad
Fecha de inicio: Próximamente