Conoce nuevas técnicas y metodologías de marketing y análisis de datos que te permitirán realizar un mejor desempeño y posicionamiento en tu empresa u organización. Este diplomado ofrece la opción de continuar con el Magíster en Ingeniería Industrial (MII), cumpliendo con los requisitos de admisión y aprobación de los cursos
El Diplomado en Innovación y Marketing entrega una visión estratégica de cómo la gestión de la innovación y las estrategias de marketing son fundamentales para el éxito empresarial. Está orientado a profesionales con experiencia laboral que busquen emprender, o bien que quieran innovar en la gestión al interior de todo tipo de organizaciones. Está conformado por cursos del Magíster en Ingeniería Industrial (MII) y ofrece la posibilidad, condicionada a la postulación y aceptación, de ingresar al magíster y convalidar los cursos aprobados.
Dirigido a:
Ingenieros civiles, ingenieros industriales, ingenieros comerciales y otras profesiones afines.
Objetivos de Aprendizaje:
– Analizar la gestión organizacional desde la perspectiva de las Ciencias Sociales.
– Posicionar la innovación y la tecnología a nivel estratégico en la empresa de modo de lograr una ventaja competitiva sostenible.
– Aplicar nuevas técnicas y metodologías de marketing y análisis de datos que permitan un mejor desempeño y posicionamiento de la empresa u organización.
Al final del curso podrás:
– Analizar la gestión organizacional desde la perspectiva de las Ciencias Sociales (“soft management”)
– Profundizar en las bases conceptuales de la formación de grupos y el liderazgo en la empresa
– Analizar los procesos de comunicación interpersonal, motivación, aprendizaje y resolución de conflictos en los equipos de trabajo
– Examinar la ética en los negocios y la responsabilidad social de la empresa
Contenidos:
– Cambio organizacional y procesos políticos en la empresa
– Sociedad y organización
– Fundamentos de la teoría de organizaciones
– Liderazgo y trabajo en equipo
– Comunicaciones en la empresa
– Conflicto y negociación
– Clima laboral y eficiencia: motivación y sentido del trabajo
– Capacidad organizacional para la innovación y la creatividad
– Ética de los negocios y responsabilidad social en la empresa
Al final del curso podrás:
– Desarrollar una comprensión y capacidad de análisis de la importancia y naturaleza de la innovación y el cambio tecnológico a nivel empresarial e industrial
– Adquirir conocimientos para posicionar la innovación y la tecnología a nivel estratégico en la empresa de modo de lograr una ventaja competitiva sostenible
Contenidos:
– El imperativo de la innovación y el emprendimiento teoría y modelos de innovación tecnológica
– Identificación de oportunidades de innovación
– Selección de las mejores oportunidades de innovación y formación de equipos de proyectos de innovación
– Design Thinking y Elevator Pitch
– Modelos de negocios
– The Customer Development Model & Startup Growth
– Ventaja competitiva de la propuesta de valor y gestión de la propiedad intelectual
– “Revenew Model” (modelo financiero) de la propuesta de valor, fuentes de financiamiento
Al final del curso podrás:
– Identificar los conceptos básicos y los principales actores del entorno de Marketing y distinguir las distintas orientaciones de las empresas con respecto al mercado
– Identificar los principales factores que influyen en el comportamiento del consumidor, distinguir entre los distintos procesos de decisión de compra y aplicar algunos modelos para predecir el comportamiento del consumidor
– Identificar bases para segmentar los mercados, diseñar estrategias de segmentación y selección de mercados, identificar distintas formas de diferenciar y posicionar los productos e interpretar mapas preceptúales en el diseño de una estrategia de posicionamiento del producto
– Distinguir las distintas estrategias de marca que pueden utilizar las empresas
– Distinguir los distintos métodos y estrategias para fijar precios e identificar las distintas formas en que se pueden modificar estos precios
– Distinguir los elementos más importantes de la gestión de la publicidad, de las relaciones públicas, de las promociones de venta y de la fuerza de venta
– Distinguir los elementos más importantes de la gestión de los canales de distribución, de la gestión de los minoristas, mayoristas y logística
Contenidos:
– Introducción al marketing estratégico, posicionamiento estratégico y análisis del entorno del mercado
– Comportamiento del comprador
– Sistemas de información para marketing
• Segmentación, diferenciación y posicionamiento
– Desarrollo de productos nuevos
– Productos y servicios
– Precio
– Estrategias de comunicación
– Plaza (Distribución)
Al final del curso podrás:
– Entender y aplicar los métodos, algoritmos y conceptos fundamentales de Business Analytics
– Manejar y analizar datos para la aplicación de estas técnicas a problemas reales de negocio, profundizando en su funcionamiento
– Seleccionar de entre los distintos métodos el más adecuado frente a un problema y poder interpretar adecuadamente los resultados
– Analizar y estudiar críticamente casos de negocios reales, en los cuales las tareas analíticas cobran un rol preponderante
Contenidos:
– Introducción y conceptos básicos
• La información, su valor y ciclo de vida
• Origen y evolución del concepto de Business Analytics
• Componentes
• Consolidación y entorno analítico en una empresa
– Gestión de la información corporativa
• Data Warehousing, procesos ETL (Extract – Transform – Load)
• Visualización de información, reportes y análisis multidimensional
• Trabajo de Laboratorio: Uso de herramientas de integración y visualización de datos
– Estadística para Business Analytics
• Tipos de muestreo
• Estimación y variabilidad
• Significancia estadística
• Análisis de correlación y detección de Outliers
– Metodologías para análisis de datos
• Búsqueda de patrones
• Proceso KDD (Knowledge Discovery in Databases)
• Metodología SEMMA (Sample, Explore, Modify, Model and Assess)
• Metodología CRISP-DM (Cross-industry standard process for Data Mining)
– Modelos Descriptivos
• Análisis de Segmentación
• Trabajo de laboratorio: generación de una segmentación de clientes
• Reglas de asociación
• Trabajo de laboratorio: generación de un análisis de canasta de compra
– Modelos predictivos
• Árboles de decisión
• Redes neuronales
• Regresiones y series de tiempo
• Predicción, validación e interpretación
• Trabajo de laboratorio: generación de modelos predictivos para el análisis de fuga de clientes
– Gestión de un proyecto de Business Analytics
• Entendimiento de una problemática
• Gestión de un equipo de trabajo
• Buenas prácticas
• Análisis de casos de negocio
Al final del curso podrás:
– Adquirir herramientas necesarias para aplicar las nuevas técnicas y metodologías de marketing que permitan abordar su trabajo de una manera más efectiva
Contenidos:
– Análisis del mercado desde la visión del cliente En qué mercado está mi institución. Metodología de Golden Circles
– Tendencias en clientes, consumidores, tribus y nuevos segmentos Nuevas Técnicas de Research offline y online
– Estrategia de Marketing Digital
• De la emisión al diálogo
– Marketing Directo Digital. Derribando mitos del email marketing
– Customer Equity – Metodología del Life Time Value
• Segmentación y nuevas técnicas
• Segmentacion RFM
– Branding
• Arquitecturas de marca
• Metodología del Brand Association Network
• Posicionamiento
– Marketing de comunidades y fidelización
– Integrated Marketing Communications
*Importante: como este diplomado es parte del magíster MII, sus cursos, horarios o días de clases pueden sufrir cambios
Nota: El orden de los cursos dependerá de la programación que realice la Dirección Académica