06 agosto 2025

photo_camera La académica de la Escuela de Ingeniería UC y directora del Instituto Milenio iHEALTH, Claudia Prieto, fue reconocida con el Premio Innovadoras en Salud 2025.
En un reconocimiento impulsado por la Cámara de Innovación Farmacéutica y Mujeres Empresarias se galardonó a cinco mujeres con el Premio Innovadoras en Salud 2025, en las categorías de Compromiso público, Emprendedora, Ejecutiva, Regulación e integridad, e Investigación.
Precisamente en esta última fue reconocida la profesora de la Escuela de Ingeniería UC y directora del Instituto Milenio en Ingeniería e Inteligencia Artificial para la Salud (iHEALTH), Claudia Prieto, quien además es Jefa de Programa en el Diplomado en Inteligencia Artificial aplicada al diagnóstico médico, programa interdisciplinar impulsado por el Instituto de Ingeniería Biológica y Médica (IIBM), las escuelas de Ingeniería y Medicina UC y el propio Instituto iHEALTH.
Esto, por su aporte en materias como el desarrollo de técnicas avanzadas de resonancia magnética e inteligencia artificial aplicadas al diagnóstico de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, incluyendo soluciones para resonadores de bajo campo que reducen costos sin comprometer calidad.
“Me sentí muy honrada y contenta al respecto. Es importante visibilizar lo importante que son los modelos de rol, y sobre todo en áreas de STEM, donde también tenemos un desafío bien importante de motivar a las nuevas generaciones a que se dediquen a este tipo de áreas e investigación”, precisó la académica en conversación con el diario La Tercera.
La profesora Prieto, quien cuenta con más de 179 artículos publicados, seis patentes y una destacada carrera como formadora; ha impulsado activamente la participación de mujeres en el ámbito científico y de divulgación.
“Cada una de las ganadoras representa lo mejor del talento, el compromiso y la innovación que hoy están transformando la ciencia y la salud desde distintos ámbitos. Como Cámara, estamos convencidos de que visibilizar estos liderazgos femeninos es clave para avanzar hacia un ecosistema más diverso, colaborativo y con impacto real en las personas”, reconoció Mariela Formas, vicepresidenta ejecutiva de la Cámara de al Innovación Farmacéutica, organismo coorganizador de este reconocimiento, según consigna el sitio oficial del organismo.
En las otras categorías se galardonó a Keryma Acevedo, presidenta de la Liga Chilena contra la Epilepsia; Jocelyn Durán, fundadora y directora de HoraSalud; Priscilla Molina, gerenta general Corporativa de Clínica MEDS; y Yasmina Viera, jefa de la División Jurídica del Ministerio de Salud, quienes fueron escogidas entre más de 1.100 postulantes en esta segunda versión del premio.