calendar correo curso diplomado horas lugar modalidad in-company magister magisteres programa-avanzado quotes reloj telefono contacto contacto grad video
Educación Profesional Ingeniería UC
Coincidencias exactas
Buscar por
Seleccionar todos
Magisters
Diplomados
Cursos
Mooc
Profesores
Noticias
Páginas

Automatización Inteligente, el siguiente paso en la transformación digital de las empresas

Compártelo en tus redes sociales:

Fuente: ielektro.es

El equipo de la revista CIO Review analiza en un artículo el auge de la Automatización Inteligente.

Internet de las cosas, Big data analytics, inteligencia artificial, realidad aumentada, robótica o machine learning, encabezan las llamadas tecnologías «habilitadoras», término que alude a su capacidad de integrarse entre sí, para optimizar procesos industriales y facilitar el desarrollo de nuevos bienes y servicios.

La automatización inteligente (AI), producto de la combinación de la inteligencia artificial, la robótica y la automatización, permite reducir el trabajo manual en la ejecución de procesos complejos, logrando mejores niveles de eficiencia y calidad al obtener operaciones más inteligentes y autónomas. El equipo de la revista CIOReviewIndia analiza en un artículo el auge del siguiente paso en la transformación digital de las empresas.

La AI tiene potencial de aplicación a lo largo de toda la cadena de valor en sectores económicos tan diversos como las finanzas, la atención médica y los servicios alimentarios. Entre las aplicaciones ampliamente difundidas de la automatización inteligente, destacan las tareas relacionadas con el servicio al cliente, el reconocimiento facial y la identificación de fraudes.

De acuerdo al análisis de CIOReviewIndia, la automatización inteligente ofrece beneficios como calidad, velocidad, continuidad del negocio, flexibilidad y agilidad, entre muchos otros. El artículo destaca que «contrariamente a lo que algunos creen, en lugar de reemplazar a las personas de los lugares de trabajo, la automatización inteligente puede ayudar a fortalecer las capacidades humanas, como las sociales y cognitivas. Por lo tanto, los ejecutivos aspiran a que la automatización inteligente pueda ayudar a los empleados a concentrarse en tareas más valiosas y creativas.»

No cabe duda de que la tendencia actual de integrar soluciones de automatización e intercambio datos en los procesos productivos, convertirán a la automatización inteligente en una integral de las operaciones comerciales de las empresas a nivel global.

Te invitamos a conocer nuestros diplomados, ingresa aquí.

Noticias relacionadas


Necesitas ayuda? Conversemos