22 agosto 2025

photo_camera La decana de la Facultad de Ingeniería UC, Loreto Valenzuela.
El viernes 22 de agosto se llevó a cabo la tradicional ceremonia de San Agustín, donde la decana de la Facultad de Ingeniería, Loreto Valenzuela, dio cuenta de los hitos más relevantes del último periodo y realizó la Cuenta Anual 2025. Además, miembros de las direcciones de la Escuela entregaron un recuento de las acciones realizadas en el año.
Con respecto a lo realizado por la Dirección de Educación Profesional, la directora Shakti Feuerhake manifestó que “este periodo ha sido de consolidación y expansión. Liderar en matrículas de educación continua en la UC, impulsar desarrollos interdisciplinares, fortalecer vínculos con la industria y la academia internacional, y fomentar programas escalables refleja una estrategia centrada en la excelencia y la innovación”.
“Para 2026, proyectamos profundizar estos ejes, ampliando oportunidades de formación flexible y colaborativa, siempre con foco en el desarrollo profesional de nuestros estudiantes y en un equipo que trabaje con cuidado y alegría”, añadió.
En el evento se entregaron distintos reconocimientos. El primero correspondió al premio “Programa de Valor de Educación Profesional”, adjudicado por el Diplomado en Inteligencia Artificial, el cual es liderado por los profesores Álvaro Soto y Carlos Aspillaga, académicos del Departamento de Ciencia de la Computación (el galardón fue recibido por el profesor Denis Parra).
Esta distinción se entrega al programa de educación continua que haya significado una contribución o propuesta de valor sobresaliente, orientada principalmente a alguno de estos ámbitos: compromiso público, sustentabilidad, vinculación a políticas públicas, internacionalización, articulación, innovación y/o diversidad e inclusión.
Este diplomado apunta a brindar una sólida formación en nuevos avances, poniendo especial énfasis en entregar competencias adecuadas para el desarrollo de soluciones basadas en IA. Cuenta con 13 versiones ya concluidas y en enero del presente año vivió su primer encuentro de exalumnos.
Posteriormente, Shakti Feuerhake, entregó el “Premio al Desarrollo de la Educación Profesional” a los docentes destacados Aldo Cipriano y Luis Guzmán, en reconocimiento a su excelencia académica y su valiosa contribución a la educación continua de la Escuela de Ingeniería UC.
El profesor Cipriano tiene una vasta carrera desarrollando docencia, investigación, consultoría y extensión en instituciones de educación superior, habiendo colaborado con Conicyt y Fondecyt, entre otros. Además, ha sido vicedecano y decano de la Facultad de Ingeniería UC, donde es profesor emérito. Por su parte, el profesor Guzmán cuenta con amplia experiencia en temas de mantenimiento y gestión de activos de equipos mineros y plantas industriales, y ha participado en grandes proyectos de estandarización de procesos de mantenimiento en empresas multinacionales.
Además, se entregó un reconocimiento a tres colaboradoras de Educación Profesional por cumplir 10 años de servicio: Mitzy Gálvez, Andrea Utreras y Catalina Lavín. Felicitamos a todos por el premio recibido.