Según diversas mediciones internacionales, la Pontificia Universidad Católica de Chile se ubica N°1 en Chile y es considerada entre las mejores de Latinoamérica:
– QS
La empresa británica Quacquarelli Symonds (QS) informó en su versión QS Latin America University Rankings 2021, que la UC consiguió el primer lugar del ranking entre 410 instituciones provenientes de 20 países. Brasil es el país con más universidades en el ranking (94), seguido de México (66), Colombia (60), Argentina (42) y Chile (40).
El segundo lugar de la región lo ocupó la Universidad de Sao Paulo, el tercero fue para el Tecnológico de Monterrey, y el cuarto para la Universidad de Chile.
A nivel nacional, la clasificación quedó de la siguiente manera: UC (N°1), Universidad de Chile (N°2), Universidad de Concepción (N°3) y la Universidad de Santiago (N°4).
Fuente: Prensa UC, QS
Respecto al ranking mundial de la misma empresa QS World University Rankings 2021, la UC se posicionó en el puesto 121 a nivel internacional, avanzando 6 lugares con respecto al año anterior. Fue la única institución del país dentro de las 150 mejores universidades del mundo.
Entre de las instituciones rankeadas, la UC se encuentra en el 10,2% superior del ranking. Y considerando que existen más de 26.000 instituciones en todo mundo, nuestra institución está dentro del 1% de las mejores universidades a nivel mundial.
El ranking midió 6 indicadores: reputación académica, reputación entre empleadores, razón profesor/alumno, citaciones por profesor, porcentaje de profesores internacionales, y alumnos internacionales.
Fuente: Prensa UC, QS
Por último, un tercer estudio de la compañía QS, en su clasificación QS World University Rankings by Subject 2020, la UC subió desde el lugar 132 al 114, en el área de “Ingeniería y Tecnología”. Y en la disciplina de “Ingeniería Civil y Estructural” avanzó desde el lugar 37 al 32 a nivel global. De esta manera, esta disciplina es una de las seis carreras de la UC que se ubicaron dentro de los 50 mejores del mundo, junto con Arquitectura (36), Derecho (36), Educación (36), Teología, Divinidad y Estudios Religiosos (40), y Lenguas Modernas (46).
Otro de los logros obtenidos en esta medición fue en el área Ciencia de la Computación, donde la Escuela de Ingeniería UC subió del cuarto al tercer lugar en Latinoamérica, así como también el área de Ingeniería Eléctrica, que avanzó desde el tercer al segundo lugar en Latinoamérica. En el área de Ingeniería Química se mantuvo el sexto lugar en Latinoamérica y primero en Chile.
– Times Higher Education Latin America University Rankings 2020
La revista británica Times Higher Education (THE) publica cada año su reconocido ranking mundial de universidades (THE World University Rankings), y el 2016 lanzó una versión de ranking centrada en universidades de Latinoamérica. Este año, THE Latin America University Rankings 2020 ubicó a la UC como la institución líder en la región por segundo año, le siguieron la Universidad de Sao Paulo y la Universidad Estatal de Campinas.
Para la puntuación, el estudio consideró 13 indicadores utilizados por el ranking mundial, agrupados en 5 áreas: investigación, citas, internacionalización, ingresos de la industria y docencia. En esta quinta versión, examinaron 166 universidades provenientes de 13 países latinoamericanos, y a nivel nacional, observaron 30 universidades chilenas, siendo la UC la institución que se ubica en el primer lugar.
Fuente: Prensa UC, THE Latin America University Ranking
– 2021 ranking Best Global Universities
US News & World Report elaboró una lista clasificando las mejores instituciones pertenecientes a 86 países. Se destaca la UC como la tercera mejor universidad de América Latina y ocupa el lugar 290 de las casi 1.500 de todo el mundo. Los primeros lugares de la región fueron para la Universidad de São Paulo y la Universidad Estatal de Campinas, ocupando los puestos 122 y 277, respectivamente.
Las top 5 a nivel mundial fueron: N°1 la Universidad de Harvard, N°2 el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), N°3 la Universidad de Stanford, N°4 Universidad de California, Berkeley, y N°5 la Universidad de Oxford.
Fuente: Best Global Universities