calendar correo curso diplomado horas lugar modalidad in-company magister magisteres programa-avanzado quotes reloj telefono contacto contacto grad video
Educación Profesional Ingeniería UC
Coincidencias exactas
Buscar por
Seleccionar todos
Magisters
Diplomados
Cursos
Mooc
Profesores
Noticias
Páginas

CTO Summit: una experiencia de transformación para profesionales de TI

Participa en este encuentro con otros líderes tecnológicos para compartir conocimientos, experiencias, crear conexiones laborales valiosas y descubrir las últimas tendencias de la industria.

Únete a una comunidad exclusiva de profesionales apasionados por la innovación y el progreso tecnológico. Nuestro objetivo es crear un espacio donde los Chief Technology Officers puedan no solo aprender de las mejores prácticas, sino también inspirarse mutuamente para alcanzar nuevas alturas en sus carreras y organizaciones.

Antecedentes Generales

12/03/2024 12, 13 y 14 marzo
Día 1: 14:00 a 17:00 hrs / Día 2 y 3: 09:00 a 17:00 hrs
Campus San Joaquín (Av. Vicuña Mackenna 4860, estación metro San Joaquín)

Modalidad:

Presencial
15 horas
$450.000 en Chile / US$563 resto del mundo
programas@ing.puc.cl
(+56) 9 5504 4516 - (+56) 9 3353 0870

En la era digital actual, el rol del CTO es crucial para el éxito de cualquier organización. El encuentro CTO Summit, creado para los líderes tecnológicos, se propone como un escenario transformador que promueve el desarrollo integral en la dirección de equipos de TI y la estrategia tecnológica. Este evento intensivo y práctico ofrece la oportunidad de distinguir las tendencias, conceptos y metodologías actuales del sector de TI, mientras se fomenta un networking significativo entre los líderes de la industria.

Los participantes estarán sumergidos en un ecosistema dinámico de discusión y aprendizaje, enfocándose tanto en habilidades transversales, como específicas que aportan valor a su rol de liderazgo. El CTO Summit busca empoderar a los profesionales para que sean capaces de aplicar lo aprendido de manera efectiva y eficiente en situaciones reales, potenciando su capacidad para dirigir equipos de TI. Esta experiencia no sólo eleva la comprensión de la disciplina de TI, sino que también proporciona un recurso valioso para el desarrollo profesional.

En términos de metodología, el CTO Summit, realizado en formato 100% presencial, combina la teoría con la práctica, utilizando clases magistrales, análisis de casos, talleres interactivos y ejercicios de simulación. Todo esto, fomentando el intercambio de experiencias y el establecimiento de contactos laborales, asegurando un evento integral y enriquecedor.

Dirigido a:
Todo Chief Technology Officer de organizaciones de diversa índole, públicas y privadas, que desee actualizar o consolidar sus conocimientos; o profesionales que se preparen para cumplir este rol.
Ingenieros de software, gerentes de TI, especialistas en análisis de datos, emprendedores tecnológicos, consultores de tecnología y otros profesionales afines.

Objetivo de aprendizaje:
Identificar mejores prácticas y tendencias actuales referentes a la dirección de equipos de TI y estrategias tecnológicas en las organizaciones.

Contenidos del Programa

1. Transformación digital y su impacto en la estrategia empresarial: discusión sobre cómo la transformación digital está cambiando el panorama de las empresas y qué papel juega el CTO en esta transición.

2. Gestión de equipos de TI en la era del trabajo no presencial: las mejores prácticas para liderar equipos de TI dispersos geográficamente y cómo mantener eficiencia y productividad.

3. Estrategias de ciberseguridad en el mundo actual: análisis de las amenazas de seguridad cibernética más recientes y cómo los CTO pueden construir estrategias efectivas para combatirlas.

4. Inteligencia Artificial (IA) y aprendizaje automático en los negocios: exploración de cómo las tecnologías emergentes de IA y aprendizaje automático están cambiando el negocio y el papel del CTO en su adopción y aplicación.

5. La nube y la transformación de la infraestructura de TI: discusión sobre cómo la computación en la nube está cambiando la infraestructura de TI y cómo los CTO pueden liderar esta transición.

6. Desarrollo ágil y DevOps para una entrega de software efectiva: examen de cómo las prácticas ágiles y DevOps están cambiando el desarrollo de software y cómo los CTO pueden liderar estos cambios.

7. Gestión del cambio tecnológico y cultura de innovación: el papel del CTO en la gestión del cambio y en la promoción de una cultura de innovación en la organización.

8. Tecnologías emergentes y su impacto en los negocios: evaluación de las tecnologías emergentes (IoT, blockchain, realidad aumentada/virtual, etc.) y cómo los CTO pueden incorporarlas en su estrategia tecnológica.

9. ¿Cómo desarrollar y cultivar equipos de TI de alta confianza? Bases para la colaboración y desarrollo de un trabajo ágil.

Día 1:
- Acreditación
- Bienvenida y presentación: introducción general y breve presentación de los oradores principales.
- Sesión plenaria: experto en la industria relata sobre las tendencias actuales en la dirección de equipos de TI y estrategias tecnológicas.
Networking con coffee break: actividad guiada de generación de redes de contacto, interacción entre participantes y con los expertos.

Día 2:
- Charla magistral. Tema: según programación.
- Talleres simultáneos aplicados: ronda de talleres donde los asistentes pueden elegir participar en el que más les interese.
• Taller 1 – Personas en TI
• Taller 2 – Estrategia y gobierno de TI
• Taller 3 – Innovación y agilidad
- Almuerzo (libre)
- Charla magistral: Tema: según programación.
- Análisis de caso: sesión plenaria donde se presentará un caso de estudio para la discusión y análisis con interacción de los participantes.

Día 3:
- Charla magistral. Tema: según programación.
- Ejercicios de simulación: los participantes trabajarán en equipos para aplicar lo aprendido en situaciones simuladas del mundo real.
- Almuerzo (libre)
- Panel de cierre: panel de expertos que discutirán sobre el futuro de la dirección de equipos de TI y responderán a las preguntas de los participantes.
- Ceremonia de clausura: entrega de certificados de asistencia y se harán los anuncios finales todo dentro de un ambiente relajo con apoyo de coctel.

*Las actividades podrían sufrir modificaciones.

Cuerpo Académico


¿Te gusta esta publicación?

Comparte esta publicación


CTO Summit: una experiencia de transformación para profesionales de TI
TransBank
Pago disponible con tarjetas de crédito de Chile hasta en 3 cuotas precio sin interés



Solicita información y brochure aquí:

Acepto recibir invitaciones, noticias e información de Educación Profesional Ingeniería UC, a través de sus distintos canales.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.

 

  • 20% dcto. Socios con Membresía Alumni UC.
  • 20% dcto. Funcionarios UC.
  • 20% dcto. Alumnos y funcionarios DUOC.
  • 20% dcto. Convenio empresa Ingeniería.
  • 20% dcto. Pago con Tarjetas Banco de Chile.
  • 20% dcto. Tarjeta vecino Providencia y Las Condes.
  • 15% dcto. Exalumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados).
  • 15% dcto. Profesionales de servicios públicos.

*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.

*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.

Programas relacionados

Descargar Brochure
Necesitas ayuda? Conversemos