Las fuertes y cambiantes regulaciones (medioambientales, laborales, tributarias y otras), el entorno cada vez más volátil, incierto, complejo y ambiguo, el tiempo como factor competitivo, los avances tecnológicos y una fuerte orientación a aspectos éticos y reputacionales, son los factores más influyentes en la actualidad en la estimación de costos de los proyectos de inversión. Por lo tanto, se requiere de profesionales con una visión sistémica y clara orientación a la optimización de los costos totales del dueño (total cost of ownership).
Este curso proporciona métodos, modelos y herramientas para la estimación de costos (cost estimating) una de las funciones angulares de la “ingeniería de costos” (cost engineering). Se orienta a la aplicación concreta de diversos modelos de estimación de costos que pueden aplicarse en distintas etapas del ciclo de vida del proyecto, en función de la información generada por las áreas técnicas de la ingeniería, la calidad y precisión que se requiera en la toma de decisiones.
El formato online surge como una solución que permite construir aprendizajes a partir de los aportes de los participantes y entregando flexibilidad a sus horarios de estudio. Los integrantes de este programa podrán interactuar con sus compañeros y tutores a través de mensajería y foros de discusión aplicados, incorporando sus distintas aproximaciones a las temáticas tratadas y su diversidad de experiencias, enriqueciendo la reflexión y la apropiación de los conceptos claves.
Dirigido a:
- Personas que trabajen en áreas de gestión de activos, gestión de cartera de proyectos, estimación de costos y planificación estratégica por medio de cartera de proyectos.
- Técnicos y/o profesionales de empresas u organizaciones de áreas de inversión y evaluación de proyectos de cualquier tamaño y sector
Objetivos de aprendizaje:
1. Aplicar las metodologías, técnicas y herramientas asociadas a las mejores prácticas de estimación de costos en proyectos de inversión, desde la perspectiva del dueño y de acuerdo con la etapa del ciclo de vida del proyecto en ejecución.
2. Elaborar un presupuesto detallado del proyecto de inversión y el flujo de caja estimado.
3. Implementar el método de valor ganado para el control del proyecto e interpretar sus principales indicadores de tendencia.
▪ Definición de proyectos y dirección de proyectos; características; parámetros. conceptos de ingeniería de costos, estimación de costos e ingeniería económica.
▪ Definición y alcance de metodología Total Cost of Ownership (TCO).
▪ Presentación y análisis comparativo de estándares internacionales aplicables a la Ingeniería de
Costos (Cost Engineering): Total Cost Management (AACEI), Project Management BOK (PMI).
▪ El caso de negocio.
▪ El cono de incertidumbre y su relación con el ciclo de vida de proyectos de inversión.
▪ Clases de estimación de costos (según estándar AACEI®).
▪ Tipos de metodologías de estimación de costos (orden de magnitud, conceptuales y
determinísticas).
▪ Factores influyentes en la selección de metodologías de estimación de costos.
▪ Descripción general del proceso de estimación de costos.
▪ El plan de gestión de costos del proyecto.
▪ Método de unidades del producto final (End-Product Units Method).
▪ Método de dimensiones físicas (Physical Dimensions Method).
▪ Método por índices (Indexes Method).
▪ Método del factor de capacidad (Capacity Factor Method) o Ajuste de Potencia.
▪ Método de ratio o factor (Ratio or Factor Methods).
▪ Método de curva de aprendizaje y mejoramiento (Learning and Improvement).
▪ Método paramétrico (Parametric Method).
▪ Proceso de desarrollo de REC.
▪ Uso de facilitadores MS Excel® para los análisis de regresión.
▪ Método de estimaciones detalladas (EDT y costeo de actividades).
▪ Estrategias de elaboración de presupuestos detallados de proyectos.
▪ Definiciones claves para la elaboración de presupuestos detallados.
▪ Componentes de un presupuesto detallado de proyectos.
▪ Aspectos generales del control de proyectos.
▪ El modelo de valor ganado (Earned Value Analysis).
▪ Análisis de desviaciones de costos.