Curso especialmente diseñado para profesionales que no estén especializados en las áreas contables y financieras, y que desean obtener conocimientos y herramientas en estas temáticas para impulsar el crecimiento en su ámbito de trabajo, además de aportar a su desarrollo profesional.
Versión disponible a todo Chile y la región.
El propósito de este curso es que el estudiante adquiera de forma general conocimientos fundamentales de finanzas y contabilidad, que le permitan comprender el impacto que tienen estas disciplinas y las decisiones basadas en ellas, tanto dentro como fuera de su ámbito de acción laboral. El alumno podrá aplicar, a escala de una pequeña o mediana empresa y en sus gestiones contables esenciales, herramientas básicas de control y gestión financiera, lo que le permitirá tener un entendimiento sobre estos aspectos y adquirir una opinión informada en la materia.
El contenido del curso incluye ciertos aspectos financieros, tales como análisis financiero, planificación, creación de proyecciones y elaboración de presupuestos, flujo de efectivo y financiamiento estratégico.
Con el propósito de cumplir con el objetivo propuesto, se realizarán clases aplicadas y participativas, basadas en ejemplos prácticos. El formato se basa en la exposición de contenidos y en la realización de talleres que faciliten el aprendizaje para el estudiante.
Dirigido a:
Profesionales o técnicos que necesiten aumentar sus conocimientos hacia las disciplinas administrativas, financieras y contables, especialmente aquellos que lo requieran en su vida laboral para mejorar su desempeño en forma integral.
– Decisiones de operación, financiamiento e inversión
– Los pilares básicos de la contabilidad
– Descripción general de los principios financieros
– El proceso contable.
– Los cuatro estados financieros
– Métodos de determinación de costos
– Asignación de costos
– Análisis del punto de equilibrio
– Fijación de precios
– Técnicas de análisis financiero
– Índices de liquidez, actividad, rentabilidad y endeudamiento
– Pirámide de DuPont
– Concepto general
– Interés
– Valor futuro y valor presente
– Amortización de deudas
– Valor presente neto y tasa interna de retorno
– Período de recuperación
– Relación costo-beneficio
– Costo de capital
– Métodos de valoración
Nota: El orden de los cursos dependerá de la programación que realice la Dirección Académica
¿Te gustó este programa?
¡Compártelo en tus redes sociales!