calendar correo curso diplomado horas lugar modalidad in-company magister magisteres programa-avanzado quotes reloj telefono contacto contacto grad video
Educación Profesional Ingeniería UC
Coincidencias exactas
Buscar por
Seleccionar todos
Magisters
Diplomados
Cursos
Mooc
Profesores
Noticias
Páginas

Fundamentos para la adopción de Scrum®

Aplica principios de Agile y Scrum para liderar equipos de trabajo y fomentar la colaboración entre los miembros.

Los principios de Scrum pueden aplicarse a todo tipo de áreas: investigación, ventas, marketing y atención al cliente, aumentando la productividad en la organización.

Este curso te prepara adicionalmente para optar a la certificación internacional entregada por PeopleCert®, incluyendo el costo del voucher.

Pertenece al Diplomado en metodologías ágiles para las organizaciones: DevOps y Scrum.

Antecedentes Generales

Próximamente
Lun y mié de 18:30 a 21:45 hrs
24 horas cronológicas
Por definir
programas@ing.puc.cl
(+56) 9 5504 4516 - (+56) 9 3353 0870

El curso “Fundamentos para la adopción de Scrum®” prepara a los participantes para obtener los conocimientos esenciales que necesitan los profesionales de TI en las metodologías ágiles y prácticas de Scrum. Se centra en los principios y conceptos fundamentales tanto de Agile como de Scrum.

Scrum es un marco de trabajo que ayuda a los equipos a trabajar en forma conjunta, aumentando la productividad al alentar a sus integrantes a aprender a través de las experiencias, a autoorganizarse y a mejorar continuamente. Los equipos de TI utilizan Scrum para desarrollar, entregar y mantener productos de software complejos. Sin embargo, los principios de Scrum también pueden aplicarse a todo tipo de áreas: investigación, ventas, marketing y atención al cliente, por nombrar algunas. Basado en principios Agile, Scrum facilita que los equipos se autoorganicen, al fomentar una estrecha colaboración entre todos sus miembros con las especialidades implicadas. Scrum desafía los supuestos del enfoque secuencial o para desarrollar productos, y lo sustituye por un proceso iterativo. Incluye un conjunto de reuniones, herramientas y roles que funcionan en armonía para ayudar a los equipos a estructurar y gestionar su trabajo. El objetivo de este enfoque es captar a tiempo los cambios en las necesidades de los clientes, junto con cualquier otro reto imprevisible que pueda surgir, para lo cual un enfoque secuencial no es adecuado. Como tal, Scrum utiliza un marco basado en la evidencia que acepta el hecho de que los problemas no pueden ser definidos totalmente por adelantado. En cambio, se centra en maximizar la habilidad del equipo para responder a los requisitos emergentes, entregar valor rápidamente y adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.

Se dispone de material académico oficial de PeopleCert® y, al finalizar el curso, se realizará una sesión de preparación para el examen de certificación en Scrum Master I.

* El voucher para rendir el examen de certificación, está incluido en el valor del curso, tiene una duración de 12 meses y su entrega está sujeta a la aprobación del curso. La realización y aprobación del curso en la UC no garantiza la aprobación del examen oficial de certificación.

Dirigido a:
Profesionales que buscan mejorar sus habilidades y certificar internacionalmente sus conocimientos, para implementar y liderar metodologías ágiles de trabajo Scrum en las organizaciones.

Objetivos de aprendizaje:
- Comprender los conceptos principales sobre metodologías ágiles y prácticas de Scrum.
- Aplicar principios de Agile y Scrum para el liderago de los equipos de trabajo.

Contenidos del Programa

- ¿Qué es Scrum?
- La guía Scrum

- Roles y responsabilidades
- El Scrum Master
- Equipo y entornos de trabajo

- El Backlog de producto
- El Backlog del Sprint
- El incremento

- Los fundamentos del Sprint
- Planificación del Sprint
- Ejecución del Sprint
- Revisión del Sprint
- Retrospectiva del Sprint

Cuerpo Académico


¿Te gusta esta publicación?

Comparte esta publicación


Curso Fundamentos para la adopción de Scrum® (DMAO)

Solicita información y brochure aquí:

Acepto recibir invitaciones, noticias e información de Educación Profesional Ingeniería UC, a través de sus distintos canales.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.

 

  • 20% dcto. Socios con Membresía Alumni UC.
  • 20% dcto. Funcionarios UC.
  • 20% dcto. Alumnos y funcionarios DUOC.
  • 20% dcto. Convenio empresa Ingeniería.
  • 20% dcto. Pago con Tarjetas Banco de Chile.
  • 20% dcto. Tarjeta vecino Providencia y Las Condes.
  • 15% dcto. Exalumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados).
  • 15% dcto. Profesionales de servicios públicos.

*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.

*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.

Programas relacionados

Descargar Brochure
Necesitas ayuda? Conversemos