Desarrolla un lenguaje común y una metodología integrada para el monitoreo y control de riesgos de las organizaciones, bajo el enfoque aportado por el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno (CAIGG).
Este curso está orientado a entregar a los participantes, un conjunto de técnicas y herramientas para la identificación y registro, análisis cualitativos y cuantitativos de mecanismos de respuestas y el monitoreo y control de riesgos de la organización.
Dirigido a:
Encargados de procesos, auditores internos, especialistas en gestión de riesgos, responsables de aseguramiento de gestión de riesgos y analista en general.
– Definiciones básicas y conceptos previos de Gestión de Riesgos
– Descripción general del Modelo ISO 31.000 y Modelo CAIGG
– Ambiente Interno para la Gestión de Riesgos
– Taller Nº1: «Estudio de Ambiente Interno para Gestión de Riesgos en la SSJ»
– Categorización de Riesgos de Organización (RBS)
– Estructura de Procesos Transversales de la Administración Pública (CAIGG)
– Tipología de Riesgos Aportada por CAIGG para Sector Público
– Fuentes de Identificación de Riesgos
– Matriz de Registro de Riesgos (Modelo CAIGG)
– Taller Nº2: «Identificación de Riesgos en Procesos Críticos y Registro en Matriz de Riesgos del CAIGG»
– Técnicas de Evaluación Cualitativa de Riesgos
– Escalas de Probabilidad de Ocurrencia e Impacto (CAIGG)
– Matriz de Probabilidad e Impacto y Clasificación de Riesgos (5×5) – Mapas de Riesgo Inherente y Residual
– Taller Nº3: «Valorización Cualitativa del Riesgo» (con empleo de Matriz de Probabilidad e Impacto del CAIGG)
– Criterio «Lo Más Bajo Posiblemente Razonable» (As Low As Reasonable Practicable, ALARP)
– Proceso de Desarrollo del Mecanismo de Respuesta al Riesgo
– Tipos de Mecanismos de Respuesta al Riesgo (CAIGG)
– Componentes de la Matriz de Tratamiento al Riesgo (CAIGG)
– Taller Nº4: «Elaboración de la Matriz de Tratamiento al Riesgo para Procesos Críticos (Modelo CAIGG)
– Objetivo del Proceso de Monitoreo y Control de Riesgos
– Tipos de Controles y Medición de la Efectividad al Riesgo
– Matriz de Exposición al Riesgo
– Repositorio de Lecciones Aprendidas, Lógica Decisional y Buenas Prácticas
– Auditorías (Aseguramiento) a los Procesos de Gestión de Riesgos Según Modelo del CAIGG
– Objetivos y Pruebas Mínimas de Auditoría Propuestas por CAIGG
– Actividades Recomendadas para Monitorear los Planes de Tratamiento al Riesgo
Nota: El orden de los cursos dependerá de la programación que realice la Dirección Académica