calendar correo curso diplomado horas lugar modalidad in-company magister magisteres programa-avanzado quotes reloj telefono contacto contacto grad video
Educación Profesional Ingeniería UC
Coincidencias exactas
Buscar por
Seleccionar todos
Magisters
Diplomados
Cursos
Mooc
Profesores
Noticias
Páginas

Ingeniería vial

Conoce los conceptos teórico-prácticos más importantes de la ingeniería vial y durante el curso desarrollarás un proyecto aplicado de diseño vial.

Antecedentes Generales

Próximamente
Viernes de 11:00 a 13:25 horas (1 clase presencial al mes, si las condiciones lo permiten)
24 hrs. cronológicas
$700.000 en Chile / USD 700 resto del mundo
¡Consulta por descuento!
programas@ing.puc.cl
(+56) 9 5504 4516 - (+56) 9 3353 0870

En este curso los estudiantes analizarán los principios de la infraestructura vial, a través de los conceptos y herramientas necesarias para el diseño geométrico de vías interurbanas y para el diseño estructural de pavimentos. El curso abordará los fundamentos y criterios para evaluar distintas decisiones de diseño geométrico y estructural de una vía. En forma específica, los alumnos realizarán un ejercicio de diseño vial, a partir del desarrollo de un proyecto aplicado.

Dirigido a:
Profesionales que participan en obras civiles, industriales, mineras y del sector inmobiliario, incluyendo a gestores urbanos.

Objetivos de aprendizaje
- Aplicar los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para el diseño geométrico de vías interurbanas, diseño de capacidad de vías interurbanas, y el diseño estructural de pavimentos.
- Evaluar cómo incide la correcta aplicación de los fundamentos teóricos, prácticos y criterios en el desarrollo del proyecto de diseño, considerando sus impactos en el entorno y en la viabilidad técnico-económica del proyecto en estudio.
- Diseñar un proyecto estructural de pavimentos con método empírico AASHTO.

Contenidos del Programa

- Definición ingeniería vial
- Desafíos de diseño de infraestructura vial (capacidad, geometría, estructura)

- Estudio de suelos
- Estudio de tránsito
- Materiales más importantes para construcción de pavimentos
- Evaluación general de condiciones de drenaje
- Confiabilidad y variabilidad
- Métodos de diseño: empírico (AASHTO y prueba AASHO), mecanicista, empírico-mecanicista

- Comportamiento de pavimentos de asfalto y de hormigón
- Historia de la metodología AASHTO
- Diseño de pavimentos con metodología AASHTO
- Diseño de alternativas sustentables de pavimentación

Cuerpo Académico


¿Te gusta esta publicación?

Comparte esta publicación


Curso Ingeniería vial (MAC)

Solicita información y brochure aquí:

Acepto recibir invitaciones, noticias e información de Educación Profesional Ingeniería UC, a través de sus distintos canales.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.

 

  • 20% dcto. Socios con Membresía Alumni UC.
  • 20% dcto. Funcionarios UC.
  • 20% dcto. Alumnos y funcionarios DUOC.
  • 20% dcto. Convenio empresa Ingeniería.
  • 20% dcto. Pago con Tarjetas Banco de Chile.
  • 20% dcto. Tarjeta vecino Providencia y Las Condes.
  • 15% dcto. Exalumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados).
  • 15% dcto. Profesionales de servicios públicos.

*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.

*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.

Programas relacionados

Descargar Brochure
Necesitas ayuda? Conversemos