En este curso los estudiantes analizarán los principios de la infraestructura vial, a través de los conceptos y herramientas necesarias para el diseño geométrico de vías interurbanas y para el diseño estructural de pavimentos. El curso abordará los fundamentos y criterios para evaluar distintas decisiones de diseño geométrico y estructural de una vía. En forma específica, los alumnos realizarán un ejercicio de diseño vial, a partir del desarrollo de un proyecto aplicado.
Dirigido a:
Profesionales que participan en obras civiles, industriales, mineras y del sector inmobiliario, incluyendo a gestores urbanos.
Objetivos de aprendizaje
- Aplicar los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para el diseño geométrico de vías interurbanas, diseño de capacidad de vías interurbanas, y el diseño estructural de pavimentos.
- Evaluar cómo incide la correcta aplicación de los fundamentos teóricos, prácticos y criterios en el desarrollo del proyecto de diseño, considerando sus impactos en el entorno y en la viabilidad técnico-económica del proyecto en estudio.
- Diseñar un proyecto estructural de pavimentos con método empírico AASHTO.
- Definición ingeniería vial
- Desafíos de diseño de infraestructura vial (capacidad, geometría, estructura)
- Estudio de suelos
- Estudio de tránsito
- Materiales más importantes para construcción de pavimentos
- Evaluación general de condiciones de drenaje
- Confiabilidad y variabilidad
- Métodos de diseño: empírico (AASHTO y prueba AASHO), mecanicista, empírico-mecanicista
- Comportamiento de pavimentos de asfalto y de hormigón
- Historia de la metodología AASHTO
- Diseño de pavimentos con metodología AASHTO
- Diseño de alternativas sustentables de pavimentación
¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.
*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.