calendar correo curso diplomado horas lugar modalidad in-company magister magisteres programa-avanzado quotes reloj telefono contacto contacto grad video
Educación Profesional Ingeniería UC
Coincidencias exactas
Buscar por
Seleccionar todos
Magisters
Diplomados
Cursos
Mooc
Profesores
Noticias
Páginas

Ingredientes para la innovación en alimentos

Desarrolla capacidades científico tecnológicas en coherencia con las necesidades de la industria alimentaria y las políticas públicas en torno a la alimentación saludable.
Este curso es parte del Diplomado de Innovación en Alimentos: Desafíos y Oportunidades para la Industria, impartido por el INTA de la Universidad de Chile, Ingeniería UC y Nestlé.

Antecedentes Generales

19/08/2023
Vie. de 17:00 a 21:15 hrs. y sáb. de 09:00 a 16:15 hrs. (Quincenal)
23 horas cronológicas
$450.000 en Chile / USD 563 resto del mundo ¡Consulta por descuento!
programas@ing.puc.cl
(+56) 9 5504 4516 - (+56) 9 3353 0870

El curso se orienta al desarrollo de competencias y a la adquisición de una visión innovadora para la creación de alimentos saludables, nutritivos, y de mejor acceso al consumidor; con énfasis en el desarrollo de alimentos funcionales, y los diferentes procedimientos y modelos de producción.

Este curso es parte del Diplomado de Innovación en Alimentos: Desafíos y Oportunidades para la Industria, impartido por el INTA de la Universidad de Chile, Ingeniería UC y Nestlé.

Dirigido a:
- Profesionales de las áreas de ingeniería en alimentos, alimentación, nutrición, biotecnológica, agronómica, industrial y carreras afines.
- Profesionales de empresas del rubro alimentos, funcionarios públicos, académicos y estudiantes de post-grado que deseen ampliar sus conocimientos relacionados a la innovación en alimentos y la implementación de nuevas tecnologías para la industria alimentaria.

Contenidos del Programa

• Los alimentos funcionales, qué son, cuál es su origen y que se espera de ellos
• Antioxidantes naturales en los alimentos: frutas y hortalizas chilenas, una saludable oportunidad para innovar
• Los ácidos grasos omega-6 y omega-3. Cómo utilizarlos en el desarrollo de alimentos funcionales innovadores
• Pre y probióticos: La importancia de lo microscópico
• Estabilidad de alimentos: El rol de la actividad de agua en la calidad de los alimentos
• Estabilidad de alimentos: Transición vítrea y su relevancia en la preservación de los alimentos
• Proteínas alimentarias: Nuevas funcionalidades para el diseño de nuevos alimentos
• Tendencias en el desarrollo de alimentos: Aspectos microestructurales
• Formación de estructuras para la salud, alimentación y bienestar
• Fitoesteroles: aliados naturales en la protección de la salud cardiovascular y un modelo para el desarrollo de alimentos funcionales
• Innovación en productos cárnicos
• Innovación en productos lácteos
• Innovación gastronómica

Cuerpo Académico

Curso Ingredientes para la innovación en alimentos (DIA)

Solicita información y brochure aquí:

Acepto recibir invitaciones, noticias e información de Educación Profesional Ingeniería UC, a través de sus distintos canales.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.

 

¿Te gustó este programa?
¡Compártelo en tus redes sociales!

Programas relacionados

Descargar Brochure
Necesitas ayuda? Conversemos