calendar correo curso diplomado horas lugar modalidad in-company magister magisteres programa-avanzado quotes reloj telefono contacto contacto grad video
Educación Profesional Ingeniería UC
Coincidencias exactas
Buscar por
Seleccionar todos
Magisters
Diplomados
Cursos
Mooc
Profesores
Noticias
Páginas

Presente y futuro de la inteligencia de negocios (online)

Este curso aborda la Inteligencia de Negocios (BI), tanto desde sus componentes tradicionales, como desde una mirada hacia el futuro, con el impacto de la Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en el área.

Versión disponible para profesionales de todo Chile y Latinoamérica.

Antecedentes Generales

Próximamente
Curso
6 semanas

Modalidad:

Online
75 horas cronológicas / 35 horas directas
$550.000 en Chile / USD 688 resto del mundo ¡Consulta por descuento! Código SENCE: 1238035018
Tutor de apoyo permanente
Tutor de apoyo permanente
4 clases sincrónicas
1 clase sincrónica
Cuestionarios de selección múltiple
3 cuestionarios de selección múltiple
Proyectos aplicados
3 proyectos aplicados
Material multimedia de apoyo
Material multimedia y de apoyo
programas@ing.puc.cl
(+56) 9 5504 4516 - (+56) 9 3353 0870

La Inteligencia de Negocios se ha consolidado como una práctica fundamental para generar valor a partir de los datos. Tradicionalmente, esta práctica se ha centrado en procesos de integración, almacenes de datos corporativos y visualización de datos (reportes, dashboards). Sin embargo, la irrupción de la Inteligencia Artificial y la Ciencia de los Datos requiere una mirada fresca que permita aprovechar las nuevas oportunidades. En este curso se describe la Inteligencia de Negocios actual y la que está apareciendo.

Inicia con un resumen de los componentes y roles “clásicos” de la Inteligencia de Negocios. A continuación, se presentan los principales desafíos que han surgido producto de la aparición de nuevas tecnologías, soluciones y necesidades de análisis de información. Se presentará una plataforma de análisis de datos moderna para enfrentar los desafíos. Posteriormente, pasaremos del mundo técnico al mundo más de gestión y personas. Hablaremos de Agilidad en Inteligencia de Negocios, de Gobierno y Calidad de Datos, de la necesidad de Pensamiento Analítico como base para la generación de valor. Luego, analizaremos la aparición del rol de Traductor Analítico y su importancia. Finalmente, y considerando todos los puntos vistos en el curso, se presentará una visión moderna (y futura) de la Inteligencia de Negocios.

La metodología de enseñanza y aprendizaje para este curso online consiste en técnicas metodológicas activas, donde el participante puede interactuar con sus pares y profesor-tutor a través de los recursos tecnológicos que provee la plataforma educativa virtual provista para el curso.

Dirigido a:
- Profesionales que deben interactuar con motores de bases de datos para extraer o manipular información.

Objetivo de aprendizaje
- Aplicar las prácticas esenciales de la Inteligencia de Negocios que son un complemento a la construcción de las soluciones.

Contenidos del Programa

Al final del curso podrás:
- Comprender las características de una plataforma moderna de análisis de datos y los desafíos de la forma actual de hacer inteligencia de negocios
- Utilizar los principios de agilidad aplicados a los proyectos de inteligencia de negocios
- Identificar los principios y roles básicos asociados al gobierno de datos
- Comprender la importancia del pensamiento analítico
- Describir las características e importancia del rol de traductor analítico

Contenidos:
- Estado actual de la inteligencia de negocios
- Plataforma moderna de análisis de datos
- Centralización vs descentralización
- Desafíos de la inteligencia de negocios actual
- El rol de la agilidad en la inteligencia de negocios
- Principios de gobierno de datos
- Roles asociados al gobierno de datos
- Introducción a la calidad de datos
- El pensamiento analítico como base de la creación de valor a partir de los datos
- El nuevo rol del traductor analítico
- Uniendo todo: inteligencia de negocios para una nueva década

Cuerpo Académico


¿Te gusta esta publicación?

Comparte esta publicación


presentación de gráficos

Solicita información y brochure aquí:

Acepto recibir invitaciones, noticias e información de Educación Profesional Ingeniería UC, a través de sus distintos canales.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.

 

  • 20% dcto. Socios con Membresía Alumni UC.
  • 20% dcto. Funcionarios UC.
  • 20% dcto. Alumnos y funcionarios DUOC.
  • 20% dcto. Convenio empresa Ingeniería.
  • 20% dcto. Pago con Tarjetas Banco de Chile.
  • 20% dcto. Tarjeta vecino Providencia y Las Condes.
  • 15% dcto. Exalumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados).
  • 15% dcto. Profesionales de servicios públicos.

*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.

*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.

Programas relacionados

Descargar Brochure
Necesitas ayuda? Conversemos