La Inteligencia de Negocios se ha consolidado como una práctica fundamental para generar valor a partir de los datos. Tradicionalmente, esta práctica se ha centrado en procesos de integración, almacenes de datos corporativos y visualización de datos (reportes, dashboards). Sin embargo, la irrupción de la Inteligencia Artificial y la Ciencia de los Datos requiere una mirada fresca que permita aprovechar las nuevas oportunidades. En este curso se describe la Inteligencia de Negocios actual y la que está apareciendo.
Inicia con un resumen de los componentes y roles “clásicos” de la Inteligencia de Negocios. A continuación, se presentan los principales desafíos que han surgido producto de la aparición de nuevas tecnologías, soluciones y necesidades de análisis de información. Se presentará una plataforma de análisis de datos moderna para enfrentar los desafíos. Posteriormente, pasaremos del mundo técnico al mundo más de gestión y personas. Hablaremos de Agilidad en Inteligencia de Negocios, de Gobierno y Calidad de Datos, de la necesidad de Pensamiento Analítico como base para la generación de valor. Luego, analizaremos la aparición del rol de Traductor Analítico y su importancia. Finalmente, y considerando todos los puntos vistos en el curso, se presentará una visión moderna (y futura) de la Inteligencia de Negocios.
La metodología de enseñanza y aprendizaje para este curso online consiste en técnicas metodológicas activas, donde el participante puede interactuar con sus pares y profesor-tutor a través de los recursos tecnológicos que provee la plataforma educativa virtual provista para el curso.
Dirigido a:
- Profesionales que deben interactuar con motores de bases de datos para extraer o manipular información.
Objetivo de aprendizaje
- Aplicar las prácticas esenciales de la Inteligencia de Negocios que son un complemento a la construcción de las soluciones.
¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.
*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.