calendar correo curso diplomado horas lugar modalidad in-company magister magisteres programa-avanzado quotes reloj telefono contacto contacto grad video
Educación Profesional Ingeniería UC
Coincidencias exactas
Buscar por
Seleccionar todos
Magisters
Diplomados
Cursos
Mooc
Profesores
Noticias
Páginas

Principios de la ciberseguridad estratégica (online)

Conoce y aplica conceptos, marcos de trabajos, estándares y aspectos legales que en la actualidad se están considerando para la gestión a nivel estratégico de la ciberseguridad.

Dirigido a todos aquellos profesionales que son responsables por el gobierno, la gestión y el cumplimiento de la ciberseguridad organizacional. Ejecutivos, consultores, abogados y auditores, vinculados a la industria de las tecnologías y la seguridad de la información.

Versión disponible para profesionales de todo Chile y Latinoamérica.

Antecedentes Generales

28/11/2023 (versión N°4)

Modalidad:

Online
36 horas cronológicas
$550.000 en Chile / USD 688 resto del mundo ¡Consulta por descuento!
programas@ing.puc.cl
(+56) 9 5504 4516 - (+56) 9 3353 0870

La ciberseguridad se ha vuelto y seguirá siendo un tema relevante a nivel mundial, y Chile no ha estado ajeno a este fenómeno, tanto en el sector público como en el privado. En efecto, el sector público está impulsando fuertemente la agenda de ciberseguridad y el sector privado está poniendo énfasis en este aspecto no sólo por las regulaciones que vendrán a futuro, sino también, para resguardar sus principales activos como lo son sus datos, su imagen y reputación, y por lo tanto, su capacidad para mantener la relación en el largo plazo con sus clientes.

Este curso de “Principios de la Ciberseguridad Estratégica” permitirá a sus participantes identificar aquellos aspectos que son fundamentales para desarrollar un gobierno corporativo de la ciberseguridad, y conocer los diversos dominios y controles vinculados a la seguridad de la información. Además, se distinguen los principales marcos de trabajos y estándares que se aplican hoy en día para la gestión de la ciberseguridad, mostrando experiencias concretas de organizaciones de referencia. Por último, se entregan los principios y conceptos claves para la definición de indicadores para la gestión estratégica de la ciberseguridad, y la identificación de los riesgos, vulnerabilidades y amenazas, considerando la relevancia que tienen los roles y el gobierno corporativo en el fortalecimiento de la seguridad de la información. El curso finaliza con los aspectos principales del marco legal de la ciberseguridad, de los alcances de la reforma de la ley de delitos informáticos, y de las últimas tendencias en protección y utilización de datos.

La metodología de enseñanza y aprendizaje para este curso online consiste en técnicas metodológicas activas, donde el participante puede interactuar con sus pares y profesor-tutor a través de los recursos tecnológicos que provee la plataforma educativa virtual provista para el curso.

Dirigido a: 
Todos aquellos profesionales (auditores, oficiales de seguridad, gerentes de riesgos, gerentes de tecnologías de información, abogados, etc.) que sean responsables por la protección de la información y el ciberespacio. También está dirigido a aquellos profesionales que asesoran a las empresas en el diseño e implementación de sus estrategias de gestión de la ciberseguridad.

Objetivo de aprendizaje:
Identificar el impacto, alcance y ventaja de integrar la gestión de la ciberseguridad a nivel estratégico.

Contenidos del Programa

• Parte 1: Introducción
- Conceptos de la ciberseguridad
- Dominios de la seguridad de la información
- Controles de Seguridad Crítica del CIS (Center for Internet Security®)
- Marco de trabajo y estándares de ciberseguridad
- Indicadores como elementos de control
- Riesgos, vulnerabilidades y amenazas

• Parte II: Gobierno corporativo de la ciberseguridad
- Visión ejecutiva e impactos del gobierno corporativo de la ciberseguridad
- Rol de los diferentes actores involucrados
- Gobierno y gestión de la ciberseguridad

• Introducción a los aspectos claves del marco legal de la ciberseguridad
- Política nacional de la ciberseguridad (Chile)
- Experiencias de casos latinoamericanos (anexo)
- Tratados internacionales (acuerdo de cibercrimen)

• Parte I: Delitos informáticos, conceptos, características e impacto en la ciberseguridad
- Legislación nacional: Ley de Delitos Informáticos y proyecto de reforma
- Trabajo y regulación. Aspectos del teletrabajo Ley 21.220 (Anexo)
- Nuevas reformas en materia de medios de pago, portabilidad financiera, facultades del regulador CMF. (Anexo)
- ¿Hacia una ley marco general en ciberseguridad?
- Compliance interno en la organización y ciberseguridad

• Parte II: Protección de datos
- Aspectos críticos de la protección de datos
- Reglamento general de protección de datos (GDPR) y estándar ISO 27.701
- Ley nacional de protección de datos (19.628)
- Reforma de la protección de datos en Chile
- Gobierno de los datos en la organización: Responsabilidad del gobierno corporativo
- Inteligencia artificial y aspectos normativos claves

Cuerpo Académico

candado digital

Solicita información y brochure aquí:

Acepto recibir invitaciones, noticias e información de Educación Profesional Ingeniería UC, a través de sus distintos canales.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.

 

¿Te gustó este programa?
¡Compártelo en tus redes sociales!

Programas relacionados

Descargar Brochure
Necesitas ayuda? Conversemos