Este programa busca capacitar a ingenieros en análisis y metodologías de automatización y control de procesos, en particular la sintonía de controladores.
Los componentes centrales del curso son nivelación y alineamiento de conceptos de automatización y el control de procesos y la utilización de herramientas prácticas de análisis y sintonización de manera que los profesionales capacitados puedan lograr un mejor desempeño en su función.
Dirigido a:
- Ingenieros Eléctricos
- Ingenieros Mecánicos
- Ingenieros Metalurgistas
- Ingenieros Químicos
- Introducción a la automatización y el control de procesos, productos industriales y aplicación en la industria de procesos.
- Elementos básicos: concepto de proceso, sistema y variables, variables manipuladas, variables controladas, perturbaciones, referencias, respuesta estática y dinámica en lazo abierto, clasificación de procesos, parámetros del proceso: ganancia, tiempo muerto, constante de tiempo.
- Ejercicios de simulación en lazo abierto.
- Control realimentado: sensores, actuadores, controladores, realimentación y estabilidad, modos de control, acción proporcional, acción integral, acción derivativa, efecto de los parámetros, control PI, control PID.
- Ejercicios de simulación en lazo cerrado.
- Sintonía de controladores: método de Ziegler-Nichols, sintonía en lazo abierto, sintonía en lazo cerrado, autosintonía, adaptatividad, sintonía empleando modelos, criterios de evaluación de desempeño.
- Ejercicios de simulación de sintonía de controladores en lazo abierto y en lazo cerrado.
- Variantes del control PID: control prealimentado, control de razón, control en cascada, criterios de aplicación, limitaciones y sintonía.
- Ejercicios de simulación de variantes de controladores PID.
- Control multivariable: ejemplos de proceso multivariables, análisis en lazo abierto, análisis en lazo cerrado, métodos de sintonía.
- Ejercicios de simulación de sistemas dinámicos con múltiples entradas y salidas, en lazo abierto y en lazo cerrado.
- Revisión de productos industriales para sintonía de controladores y su aplicación.
- Controladores industriales avanzados, por ejemplo controladores difusos (fuzzy control) y controladores predictivos empleando modelos.
- Caso de estudio en empresa: análisis de una aplicación práctica de sintonía de controladores en los procesos de la empresa que contrata el curso.
¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.
*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.