Adquiere conocimientos específicos que te permitirán aplicar técnicas de administración de contratos en diversos roles, ya sea en una organización mandante o proveedora.
Durante el curso analizarás y desarrollarás casos prácticos con el apoyo del relator, asumiendo diversos roles (mandante, prestador de servicios, asesor, o profesional a cargo de la toma de decisiones) para un óptimo aprendizaje.
Versión disponible a todo Chile y la región.
El curso que se presenta es el resultado de diversas actividades realizadas previamente en conjunto con las empresas Codelco, Cámara Chilena de la Construcción y la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde a través de diferentes etapas, se pudo establecer un diagnóstico global que considera las principales necesidades de proveer a sus profesionales conceptos generales de administración de contratos que les permitan preparar al administrador para que desarrolle una relación de cooperación entre mandante-contratista. Al finalizar el alumno será capaz de identificar los principios fundamentales de la administración de contratos y su aplicación práctica, comprender conceptos jurídicos y legales que sean relevantes para la administración de contratos, además de identificar los principales factores que inciden en el desempeño y resultados de un contrato. Los conocimientos adquiridos le permitirán aplicar técnicas de administración de contratos en diversos roles ya sea en una organización mandante o proveedora.
Dirigido a:
Profesionales, administrativos con competencias generales de administración.
Aprenderás a:
Identificar las características de los contratos y su relación con la organización del mandante
Administración de contratos
– Concepto
– La misión de un administrador de contratos
– Ubicación de la administración del contrato en la estructura de la empresa
– Organización independiente
– Organización funcional
– Organización matricial o intermedia
Nociones básicas sobre contratos
– Tipos básicos de contrato y de modalidades de pago
– Nuevos tipos de contrato
– Análisis colectivo de sus características (flexibilidad, rigidez, asignación de responsabilidades)
– Criterios para la selección de contratos
Participación del administrador en la etapa de estudio de propuestas
– El mundo de las consultas
– Sistemas de solución de controversias
– Las exclusiones y/o alcances a la oferta
– La formalidad en las comunicaciones
Nociones básicas sobre claim management
– Definiciones, diferencias entre diversos tipos de controversias
– Análisis de algunos casos prácticos
– Conclusiones
Aprenderás a:
Establecer las bases legales de un contrato para mejorar la comprensión de su alcance y de sus limitaciones
Aspectos legales contractuales
– Introducción
– Aspectos legales generales que afectan a los contratos (código civil y otros)
Elementos esenciales de un contrato
– Naturaleza jurídica de contratos, conceptos, elementos de los contratos, tipos de contratos
– Reglas de interpretación de los contratos
– Obligaciones, responsabilidades, formalidades de los contratos para su inicio y término, derechos y obligaciones, causales de término, instancias procesales, arbitrajes y juicios
– Responsabilidad subsidiaria y solidaria
– Matriz de riesgo de un contrato
– Conceptos de daño emergente, lucro cesante, daño directo indirecto, consecuencial, dolo, negligencia, culpa, etc.
Derecho laboral
– Conceptos generales
– Contratación laboral
– Elementos esenciales de la relación laboral
– Término de la relación laboral
– El significado jurídico del contrato de trabajo
– Causales de terminación
– Sindicalización
– Concepto de responsabilidad subsidiaria en el código del trabajo
– Relación triangular, sujeto pasivo y empleador directo
– Cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales
Aprenderás a:
Aplicar los conceptos básicos referidos al manejo de controversias y reclamos en la contratación de servicios o suministros
– Regulación en el tema de las controversias
– Tendencias a nivel mundial
– Tratamiento en FIDIC
– Los DRB. Descripción, funcionamiento y resultados a nivel general
– Las controversias y reclamos en el mercado minero y energético
– Datos de la Cámara de Comercio de Santiago
– Sistemas de resolución de controversias
– Los reclamos, conceptualización
– Causas de los reclamos, análisis crítico
– Intercambio de opiniones según experiencia de participantes
– Técnicas de atención de reclamos y controversias y análisis de un caso práctico
– Cierre módulo: conclusiones y recomendaciones
Aprenderás a:
Diseñar estrategias de gestión de contratos y manejo de controversia
– Prevención y manejo de cambios, controversias y reclamos: Ejemplos de cambios de alcance y métodos de solución empleados. Ejemplos de resolución de controversias y reclamos, conclusiones y recomendaciones
– Presentación resumen de caso guía
– Dinámica de levantamiento aspectos principales relación mandante – contratista
– Cierre con resumen de oportunidades detectada
Nota: El orden de los cursos dependerá de la programación que realice la Dirección Académica