Todas las modalidades del programa (streaming, online y presencial) tienen el mismo valor. Además, recomendamos preguntar las condiciones de cada una al momento de matricularse.
Actualmente las tecnologías de información y comunicaciones tienen un impacto potencial relevante para la gestión y desarrollo de las organizaciones. Como consecuencia de lo anterior, desde hace años diversos actores a nivel mundial han desarrollado modelos, metodologías, técnicas y prácticas las que, utilizadas adecuadamente, pueden contribuir significativamente a la transformación y proyección estratégica de las organizaciones. Esto exige a su vez a los profesionales ligados a las tecnologías de información y comunicaciones, a contar con el conocimiento y experiencia práctica de los métodos que son requeridos para aplicarlos con el objetivo de agregar valor, facilitar y agilizar el desarrollo de las organizaciones.
El Diplomado en Gestión estratégica de tecnologías de información y comunicaciones (TIC), prepara al profesional y al interesado en las tecnologías de información y comunicaciones, en el conocimiento y aplicación de las mejores prácticas que dominan el mercado, abarcando desde el gobierno empresarial de TIC hasta las habilidades y competencias para el personal de TIC en la era de la información.
Este diplomado entrega conceptos fundamentales de aquellas prácticas que son clave para una gestión estratégica de las TIC, siendo estas, gobierno empresarial de TIC, gestión de servicios, gestión de proyectos, gestión de desarrollo e integración de soluciones de software, gestión de la agilidad, gestión de la mejora continua, gestión de la arquitectura empresarial y habilidades del personal de TI para la era de la información.
El programa entrega conocimiento a nivel de fundamentos en COBIT®, ITIL® 4, ITSM, PRINCE2®, TOGAF®, Lean IT, Scrum y SFIA®.
COBIT® Control Objectives for Information and related Technology - Objetivos de Control para Tecnologías de Información y relacionadas – Mejor Práctica de dominio público de propiedad de ISACA para la dirección de Tecnología de Información y Comunicaciones.
ITIL® 4 Information Technology Infrastructure Library – Marco de trabajo de dominio privado que proporciona la guía que necesitan las organizaciones para abordar los nuevos desafíos de la administración de servicios y utilizar el potencial de la tecnología moderna.
ITSM Information Technology Service Management es una disciplina basada en procesos, enfocada en alinear los servicios de TI proporcionados con las necesidades de las empresas, poniendo énfasis en los beneficios que puede percibir el cliente final. ITSM ayuda a desarrollar cambios en las creencias acerca de gestión de TI, por una colección de componentes enfocados en servicios de punta a cabo, usando distintos marcos de trabajo con las "mejores prácticas", como por ejemplo la Information Technology Infrastructure Library (ITIL®).
PRINCE2® Projects IN Controlled Environments version 2 – Proyectos en Ambientes Controlados versión 2 – Mejor Práctica de dominio público de propiedad de AXELOS para la Gestión de Proyectos.
TOGAF® The Open Group Architectural Framework – Marco de trabajo de Arquitectura de The Open Group – Estándar de dominio público de propiedad de The Open Group para el desarrollo de Arquitectura Empresarial.
Lean IT - Metodología de mejoramiento continuo basada en los principios de Lean y de resolución de problemas que entrega Six Sigma, para profundizar en la gestión la mejora de los servicios basados en Tecnologías de la Información.
Scrum - Marcos de trabajo para desarrollos ágiles caracterizados, entre otros, por adoptar una estrategia de desarrollo incremental, en lugar de la planificación y ejecución completa del producto.
SFIA® Skills Framework for the Information Age – Marco de trabajo para habilidades en la era de la información - Modelo de dominio público y propiedad de SFIA Foundation para describir y gestionar las competencias para los profesionales de las Tecnología de Información y Comunicaciones del siglo XXI.
Dirigido a:
Todo profesional del mundo de las TI, licenciado en ciencias de la ingeniería o titulado en ingeniería civil en informática o disciplina afín.
Objetivo de aprendizaje:
- Aplicar las prácticas necesarias para un manejo estratégico, táctico y operacional de las TIC, que maximice la incorporación de valor y el desempeño de las organizaciones.
Al final del curso podrás:
- Reconocer los aspectos claves del gobierno empresarial de TI, así como la evaluación de capacidades en base a COBIT.
- Diseñar un sistema de gobierno de tecnología de información aplicando un modelo de gobierno.
- Evaluar las brechas del sistema de gobierno de TI en la organización.
Contenidos:
Introducción a un marco de gobierno de TIC
- Gobernabilidad.
- Gobierno empresarial de las TIC.
- Beneficios de un sistema de gobierno de TI (GEIT).
Principios, sistema y componentes de un GEIT
- Principios del sistema.
- Principios del framework.
- Objetivos de gobierno y de gestión.
- Componentes de un sistema de gobierno.
Estableciendo un sistema de gobierno y de gestión
- COBIT como framework GEIT.
- Objetivos de gobierno y de gestión.
- Dominios de gobierno.
- Dominios de gestión.
Evaluando e implantando sistema de gobierno y de gestión
- Gestión del desempeño de un sistema de gobierno.
- Implantación de un sistema de gobierno.
Al final del curso podrás:
- Aplicar conceptos de gestión de proyectos en sus distintos ámbitos y momentos del ciclo de vida de un proyecto.
- Analizar la importancia y relevancia de la arquitectura empresarial para la estrategia, agilidad y generación de valor.
Contenidos:
Gestión de proyectos con PRINCE2
- Generalidades la gestión de proyectos.
- Los principios de la gestión de proyectos.
- Los conocimientos fundamentales para la gestión de proyectos.
- Los procesos para la gestión de proyectos:
• Puesta en marcha.
• Inicio.
• Dirección.
• Gestión de los límites de fase.
• Control y gestión de la entrega de productos.
• Cierre.
Arquitectura empresarial con TOGAF e IT4IT
- Arquitectura y arquitectura empresarial.
- TOGAF como modelo de arquitectura empresarial.
- Conceptos centrales sobre arquitectura empresarial.
- ADM como método de construcción de arquitectura.
- Gobierno de la arquitectura.
- IT4IT como modelo de referencia.
- Cadena de valor de TI.
Al final del curso podrás:
- Comprender los fundamentos de la gestión moderna de servicios habilitados por tecnologías de
información y comunicaciones.
- Aplicar conceptos, modelos y herramientas para la creación, entrega y soporte de servicios de
TICS.
- Aplicar conceptos, modelos y herramientas para la dirección del valor de los servicios de TICS a
través de las partes interesadas.
- Realizar pruebas prácticas para rendir el examen oficial del ITIL®4.
Contenidos:
Parte I: Fundamentos para la gestión de servicios de TICS con ITIL® 4
- Conceptos claves de la gestión de servicios de TICS.
- Principios guías para adaptar y adoptar ITIL®4.
- Las 4 dimensiones de la gestión de servicios.
- El sistema de valor del servicio de ITIL®.
- La cadena de valor del servicio de ITIL®.
- Las prácticas de gestión de ITIL®.
- Preparación del examen de certificación ITIL® 4 Foundations.
El voucher para dar el examen de certificación está incluido en el valor del curso, tiene una duración de 1 año y su entrega está sujeta a la aprobación del curso. La realización y aprobación del curso en la UC no asegura la aprobación del examen oficial de certificación.
¿Quieres conocer los contenidos del curso ITIL® 4? (Descarga PDF)
¿Quieres saber qué es ITIL® para las organizaciones del mundo? (Ver video)
Parte II: Creación, entrega y soporte de servicios TI
- Organización, roles y competencias.
- Comprensión de la cultura.
- Utilización de la información y la tecnología.
- Flujos de valor: 2 flujos de valor comunes en TI.
Parte III: Dirección del valor a través de la partes interesadas
- El viaje del cliente.
- Fomentando las relaciones con las partes interesadas.
- Establecimiento de la demanda y definición de ofertas de servicio.
Al final del curso podrás:
- Identificar los principios, modelos, técnicas y herramientas de la metodología Lean IT-Six Sigma.
- Aplicar herramientas de análisis y solución de problemas bajo metodología Lean IT-Six Sigma.
Contenidos:
- Introducción a Lean IT & Six Sigma.
- Metodologías y herramientas para la resolución de problemas en TI. Se revisan las siguientes etapas de la metodología Six Sigma, aplicando herramientas de Lean para la mejora continua de servicios de TICS:
- Definir (Pensamiento A3/VOC/CTQ/SIPOC/KPI, etc.).
- Medición (HAMMER/VSM/Diagramas de Procesos/Lead Time).
- Análisis (YAMAZUMI/FMEA/ISHIKAWA/Estadística básica y demostración de análisis avanzado de incidentes).
- Mejora (Brainstorming/Pensamiento reverso/SCAMPER/Matriz de Solución/5S/Casos de Negocio/Proyect Charters etc.).
- Control (KANBAN/KM/POKA YOKE/Cuadro de Mando Integral de TI, etc).
Al final del curso podrás:
- Analizar el cambio que ocurre en los negocios a partir de la evolución exponencial de la tecnología.
- Comprender el concepto de cocreación de valor mediante unidades de tecnologías de información de alta velocidad.
- Emplear los conceptos de agile y ágil dentro de una transformación de tipo digital.
- Justificar la necesidad de una organización agile.
- Comprender el contexto que impulsa un modelo cultural DevOps.
- Aplicar la práctica de DevOps para lograr velocidad en la tecnología.
Contenidos:
Transformación digital, agilidad y TI de alta velocidad
- Evolución exponencial de la tecnología como catalizador.
- La cultura de crear y cocrear valor mediante agilidad organizacional.
Instaurando la agilidad con Scrum
- Transformación digital y agile.
- Scrum y su práctica más común.
- Scrum como método y proceso.
DevOps como forma de apalancar la Agilidad
- El contexto DevOps.
- DevOps para personas.
- DevOps para equipos y operaciones.
- Prácticas DevOps.
Al final del curso podrás:
- Aplicar principios y técnicas para mejorar la productividad y la eficacia del personal de TI y de los proyectos en que se desempeñan.
- Identificar temas de actitud, comportamiento o cultura que pueden o deben ser resueltos para crear valor de forma conjunta entre la tecnología de información y el negocio mediante SFIA (Skills for Information Age) así como los aspectos prácticos de su uso.
Contenidos:
Taller de habilidades blandas para el personal de las TIC
- Productividad y compromiso (engagement) del personal de TI.
- Habilidades de liderazgo y dirección: Comunicaciones eficaces y trabajo en equipo.
- Cambio organizacional desde la perspectiva de TI.
- Productividad personal y efectividad: Gestión de las actividades.
El ABC de TI para lidiar con SFIA (Skills for Information Age)
- Conceptos fundamentales sobre actitud, comportamiento y cultura de las personas que bridan servicios mediante tecnología de información.
- Aplicando el framework de habilidades para la era de la información.
Nota: El orden de los cursos dependerá de la programación que realice la Subdirección Académica.
"Pude reforzar y mejorar mis habilidades blandas y técnicas, además de aprender en profundidad sobre Estrategia, Agilidad y Procesos de Negocio"
Diplomado en Gestión estratégica de tecnologías de información y comunicaciones (TIC)
"Las clases son dinámicas, se hacen cortas y se utilizan herramientas digitales que ayudan a reforzar el aprendizaje"
Diplomado en Gestión estratégica de tecnologías de información y comunicaciones (TIC)
"Este diplomado te prepara para enfrentar certificaciones que hoy son muy valiosas en el entorno TI"
Diplomado en Gestión estratégica de tecnologías de información y comunicaciones (TIC)
"Estudiar este diplomado UC fue una experiencia insuperable. Los profesores son de muy alto nivel y se genera mucha interacción en las clases"
Diplomado en Gestión estratégica de tecnologías de información y comunicaciones (TIC)
"Aprendí nuevos temas y formalicé conceptos que ya tenía"
Diplomado en Gestión estratégica de tecnologías de información y comunicaciones (TIC)