Rubén Santelices

Diplomado en Gestión estratégica de tecnologías de información y comunicación (TIC)

“Aprendí cómo alinear decisiones tecnológicas con los objetivos organizacionales y generar valor a través de una gestión eficiente de las TIC"

El imparable avance tecnológico ha impulsado la generación de nuevas herramientas y metodologías, apuntadas a maximizar la generación de valor y alcanzar un óptimo desempeño en las organizaciones.

Frente a ello, la capacitación y perfeccionamiento en la materia asoma como una exigencia en un mercado cada vez más competitivo.

“Estaba en búsqueda de una formación que combinara visión estratégica, actualización tecnológica y herramientas de gestión aplicables en el entorno actual, y este diplomado reunía todas esas características. Sumado a esto, el prestigio de la UC, la solidez del programa y la modalidad online fueron factores decisivos”, reconoció Rubén Santelices, exalumno del Diplomado en Gestión estratégica de tecnologías de información y comunicación (TIC) de Educación Profesional de Ingeniería UC.

Asimismo, Santelices resaltó la calidad del cuerpo docente, al que calificó como “sobresaliente”, debido a su sólida trayectoria. “Lo que más destaco es su capacidad para ilustrar conceptos complejos con ejemplos prácticos y relevantes, lo que facilita enormemente su comprensión y aplicabilidad”, enfatizó.

Con respecto al aprendizaje, el exalumno dijo haber adquirido una visión estratégica integral sobre el uso de las tecnologías de información como soporte y habilitadores del negocio.

“Comprendí con mayor claridad cómo alinear las decisiones tecnológicas con los objetivos organizacionales, y cómo generar valor a través de una gestión eficiente, segura y sostenible de las TIC”, aseguró.

Y todo esto lo ha podido llevar a la práctica en su quehacer profesional. “He aplicado varios marcos y herramientas abordados en el diplomado, particularmente en temas de planificación estratégica, gobierno de TI, continuidad operacional e innovación tecnológica. Estos conocimientos me han permitido tomar decisiones mejor fundamentadas, optimizar procesos y participar activamente en iniciativas de transformación digital dentro de mi organización”, aseguró.

Por último, envió un mensaje a quienes estén interesados en aprender sobre las TIC: “Es una inversión muy valiosa para su desarrollo profesional. El programa ofrece contenidos actualizados, profesores de primer nivel que le dan un enfoque práctico a los temas que se abordan que realmente hacen la diferencia”, cerró.