Innovación y gestión de la tecnología (MIE)
Adquiere herramientas para diseñar y gestionar procesos de innovación, impulsando el cambio organizacional y tecnológico en sistemas de energía.
Explora el ciclo de la innovación, desde la estrategia hasta la creación de valor, a través de casos reales y enfoques prácticos.
Este curso articula con el Magíster en Ingeniería de la Energía.

Antecedentes Generales
El curso desarrolla en los estudiantes las competencias para diseñar y monitorear el desarrollo de la innovación y de cambios en los procesos y productos, a partir de la transformación personal y organizacional, con énfasis en la innovación tecnológica de sistemas de energía. Se analiza el ciclo de innovación como un proceso racional de cambio, que requiere gestión y pensamiento estratégico para un desarrollo efectivo. Se analizan experiencias en la creación de valor a través de la innovación.
La metodología de enseñanza aprendizaje se desarrollará mediante clases expositivas, apoyadas de cápsulas, análisis de casos, lecturas y desarrollo de quiz. El curso se dictará en formato semipresencial.
La sesión inicial se desarrollará de manera presencial, mientras que las sesiones restantes se llevarán a cabo en modalidad remota, a través de una combinación de clases sincrónicas en línea (streaming) y cápsulas asincrónicas previamente elaboradas.
*Curso que articula con el Magíster en Ingeniería de la Energía.
Licenciados en Ciencias de la Ingeniería, Ingenieros Civiles, Ingenieros Mecánicos, Ingenieros Electricistas, Ingenieros Químicos, Ingenieros Hidráulicos, Ingenieros Energéticos, Ingenieros Industriales, Ingenieros Ambientales, Ingenieros Politécnicos, Ingenieros Aeronáuticos, Ingenieros Navales, Ingenieros en Transporte y otras profesiones afines.
Gestionar procesos de innovación tecnológica en productos, servicios y sistemas energéticos, integrando herramientas de gestión, evolución tecnológica y estrategias competitivas en contextos de sustentabilidad y alta competitividad.
Grado Académico de Licenciado o Título Profesional Universitario equivalente.
Dos años de experiencia laboral.
Contenidos del Programa
Al final del curso podrás:
– Conocer los procesos de innovación y desarrollo de productos y servicios en un entorno de creciente competitividad y demanda de sustentabilidad.
– Utilizar herramientas de gestión tecnológica para lograr productos y sistemas competitivos y sustentables, con énfasis en sistemas energéticos.
– Gestionar los equipos de desarrollo de productos y las variables tecnológicas involucradas en la innovación.
– Interpretar los patrones de evolución industrial y difusión y los patrones de evolución tecnológica para mejorar el desempeño competitivo de la firma.
– Analizar estrategias tecnológicas y competitivas.
Contenidos:
– Definiciones: estrategia tecnológica, variables y patrones de evolución industrial, difusión, evolución tecnológica y desarrollo de productos.
– Caracterización de tecnologías en sus dimensiones de foco, origen y efectos en los sectores industriales. Estudio de casos.
– Procesos de innovación tecnológica, ciclo de desarrollo de productos, ciclo de vida de productos, diseños dominantes e imperativos estratégicos actuales.
– Herramientas estratégicas. Relevancia de la apropiabilidad, las externalidades de red y los activos complementarios en la capacidad de generación de valor.
– Rentabilidad económica y su relación con la ecosustentabilidad.
– Equipos de desarrollo de productos en el contexto de la empresa.
– Desarrollo de competencias a través de la gestión del conocimiento y la generación de productos. Taller aplicado.
Cuerpo Docente
Jefe de Programa

José Miguel Cardemil Iglesias
Profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica y Metalúrgica, Ingeniería UC. Especialista en energías renovables, energía solar térmica, refrigeración solar, integración de procesos y almacenamiento de energía térmica.

Tanja Karle Neumann
Consultora de Recursos Humanos y Gestión de la Innovación