Evaluación de proyectos energéticos (MIE)

Adquiere herramientas clave para formular y evaluar proyectos de energía, fortaleciendo tu capacidad para tomar decisiones informadas y asignar recursos de manera eficiente.

Aprenderás a aplicar metodologías financieras como flujos de caja descontados, integrando perspectivas técnicas y estratégicas.

Curso Evaluación de proyectos energéticos (MIE)

Antecedentes Generales

El curso cubre los aspectos de la formulación y evaluación de proyectos relacionados con energía, sus atributos y características, para la toma de decisiones y asignación eficiente de recursos públicos y privados.

La evaluación del proyecto es abordada con las metodologías clásicas de flujos de caja descontados, teniendo en cuenta los aspectos estratégicos del realizador y las dificultades prácticas de los modelos vigentes. El curso culmina con el análisis un proyecto real.

La metodología de enseñanza aprendizaje se desarrollará mediante clases expositivas, apoyadas de cápsulas, análisis de casos, lecturas y desarrollo de quiz.

El curso se dictará en formato semipresencial. La sesión inicial se desarrollará de manera presencial, mientras que las sesiones restantes se llevarán a cabo en modalidad remota, a través de una combinación de clases sincrónicas en línea (streaming) y cápsulas asincrónicas previamente elaboradas.

Licenciados en Ciencias de la Ingeniería, Ingenieros Civiles, Ingenieros Mecánicos, Ingenieros Electricistas, Ingenieros Químicos, Ingenieros Hidráulicos, Ingenieros Energéticos, Ingenieros Industriales, Ingenieros Ambientales, Ingenieros Politécnicos, Ingenieros Aeronáuticos, Ingenieros Navales, Ingenieros en Transporte y otras profesiones afines.

Evaluar proyectos de energía en coherencia con la estrategia empresarial y el contexto de una economía de mercado, integrando enfoques financieros, técnicos y estratégicos.

Grado Académico de Licenciado o Título Profesional Universitario equivalente.
Dos años de experiencia laboral.

Contenidos del Programa

Al final del curso podrás:
– Formular y preparar proyectos de energía de una empresa, en coherencia con su estrategia en una economía de mercado.
– Evaluar proyectos de energía utilizando metodologías financieras tradicionales de flujos de caja descontados.
– Incorporar las consideraciones estratégicas a los modelos de flujo de caja, haciendo uso de la información técnica y de mercado disponibles.
– Dominar las materias teóricas relacionadas con el tema y las dificultades prácticas involucradas en la evaluación de proyectos.

Contenidos:
– Formulación de proyectos.
– Estudio de mercado.
– Elaboración del flujo de caja privado.
– Optimización de proyectos.
– Evaluación de proyectos bajo incertidumbre.
– Evaluación social de proyectos.
– Indicadores de evaluación de proyectos.
– Aplicación a proyectos de energía.

Cuerpo Docente

Jefe de Programa

José Miguel Cardemil Iglesias
José Miguel Cardemil Iglesias

Profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica y Metalúrgica, Ingeniería UC. Especialista en energías renovables, energía solar térmica, refrigeración solar, integración de procesos y almacenamiento de energía térmica.

Ricardo Fuentes Montalván

Profesional del área de regulación de Engie. Fue profesional del área de Regulación Económica de la Comisión Nacional de Energía. Con experiencia en el ámbito energético en Chile, como ingeniero de estudios y proyectos en Electroandina, Edelnor, Transelec y GNL Mejillones


¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación