Sergio Gaete

“El programa me proporcionó herramientas prácticas para posicionarme como líder en temas de hidrógeno dentro de la empresa en la que me desempeño"

“Opté por este diplomado porque aborda un tema de alta relevancia global: el hidrógeno verde como solución clave para la transición energética y la descarbonización”. El testimonio es de Sergio Gaete, quien actualmente se desempeña como Ingeniero en Automatización y Control Industrial en la empresa IMFLUID LTDA, y tomó la decisión de sumarse a nuestro programa de Diplomado en Tecnologías del hidrógeno.

Para el exestudiante de Educación Profesional de Ingeniería UC, la motivación para sumarse a nuestra casa de estudios fue por la idoneidad que ofrece el país en materia energética y de innovación.

«Chile tiene un potencial enorme en este sector debido a sus recursos naturales y estratégicos, y el programa permite explorar estas oportunidades con profundidad. Además, lo vi como un complemento ideal al Diplomado en Hidrógeno Verde que cursé en 2022, también en esta casa de estudios, consolidando mi conocimiento en esta área emergente”, precisó.

Para Sergio Gaete hubo muchos elementos a destacar en nuestro programa. Uno de ellos fue la calidad de los docentes, la cual catalogó como “sobresaliente”. “Los profesores no solo poseen amplia experiencia académica, sino también práctica, liderando proyectos de hidrógeno en sectores clave. Su enfoque combina teoría y casos reales, lo que hace que el aprendizaje sea integral y aplicable al entorno laboral”.

En tanto, la relevancia de la temática permitió que estudiantes de diversas áreas conectaran en clases, lo que creó “un ambiente enriquecedor, donde se compartieron perspectivas y se generaron conexiones valiosas que perdurarán más allá del diplomado”, afirmó Gaete.

Y eso fue posible gracias a la modalidad online del programa, lo que fue “una ventaja clave, puesto que me permitió equilibrar el diplomado con mis responsabilidades laborales. Las clases grabadas son especialmente útiles, ya que se podían revisar en cualquier momento, reforzando el aprendizaje y permitiendo mayor flexibilidad”.

La experiencia para Sergio fue de suma utilidad, con respecto a la puesta en práctica de lo aprendido en el contexto profesional. Según su testimonio, más allá de lo propiamente técnico, “el programa me proporcionó herramientas prácticas para posicionarme como líder en temas de hidrógeno dentro de IMFLUID LTDA, la empresa en la que me desempeño. En mi trabajo, he implementado equipos avanzados relacionados al blending de gas natural con el hidrógeno, como reguladores Honeywell 380 y cromatógrafos ENCAL 3000 C9+H2. Estas tecnologías están alineadas con los estándares más recientes y permiten mejorar la precisión y seguridad en nuestros proyectos”.

Finalmente, hizo un llamado a quienes estén interesados en sumarse a este diplomado: “Es una excelente inversión para cualquier profesional interesado en la transición energética y el desarrollo sostenible. No solo aprenderán sobre la cadena de valor del hidrógeno, sino también cómo aplicar ese conocimiento en proyectos tangibles. La red de contactos y el prestigio de la UC también amplían considerablemente las oportunidades profesionales”, enfatizó.