Vanesa Muñoz

Diplomado en Ingeniería geotécnica (MIEG)

“Trabajo en una empresa donde se requieren muchos especialistas y el diplomado me permitió poner inmediatamente en práctica lo aprendido"

La experiencia y trayectoria de los académicos es un factor clave a la hora de asumir el desafío de continuar con la especialización. Así lo asumió Vanesa Muñoz, ingeniera civil geotécnica, cuando optó por cursar el Diplomado en Ingeniería geotécnica (MIEG) de Ingeniería UC.

“Si bien me interesaron los ramos del programa, vi que había dos profesores que conocía por sus charlas y seminarios. Recuerdo que había un diplomado similar en otra universidad importante del país, pero los docentes de la UC fueron claves a la hora de tomar la decisión”, confesó la profesional.

Además, destacó que “el apoyo y la interacción fue excelente. Los docentes son muy cercanos, abiertos a responder las preguntas casi de forma inmediata, así que eso fue una muy grata sorpresa. Además, eran técnicamente excelentes y la conversación que se daba en las clases era muy enriquecedora”.

Enfatizó que el ejercicio de la geotecnia se nutre principalmente de las experiencias (sin dejar de lado la teoría), por lo que el grupo de compañeros que conoció le permitió fortalecer ese aspecto.

“Trabajo en Colbún, una empresa de energía, y en mi equipo hay muchas especialidades: hidráulicos, estructurales, mecánicos, entre otros. Entonces, tenemos que ser especialistas. El diplomado fue un aporte desde el día uno, ya que enseguida me permitió poner en práctica lo aprendido”, concluyó.

Exalumna del Diplomado en Ingeniería geotécnica (MIEG)