Aprende a modelar el comportamiento de suelos naturales y antropogénicos para el diseño de estructuras. Este diplomado ofrece la opción de continuar los estudios con el Magíster en Ingeniería Estructural y Geotécnica (MIEG)
El objetivo del Diplomado en Ingeniería Geotécnica es que los alumnos aprendan modelar el comportamiento de suelos naturales y antropogénicos para el diseño de estructuras, aplicando los conocimientos y herramientas computacionales recientes.
Este diplomado está compuesto por un total de seis cursos que son parte del Magíster en Ingeniería Estructural y Geotécnica (MIEG): cuatro cursos optativos del área y dos cursos optativos de interés.
Opcionalmente el alumno podrá convalidar los módulos realizados y continuar sus estudios con el Magíster Profesional UC (el promedio final del diplomado debe ser con nota igual o superior a 4.5). Para postular al diplomado, el postulante debe cumplir con los requisitos de admisión y pasar el proceso de selección del magíster.
Dirigido a:
Ingenieros civiles formados y con experiencia en las áreas de estructuras y/o geotecnia.
ELEGIR CUATRO DE LOS SIGUIENTES CURSOS OPTATIVOS DEL ÁREA:
– Diseño de fundaciones superficiales
– Estructuras geotécnicas de contención
– Caracterización y comportamiento de suelos
– Ingeniería geotécnica sísmica
– Modelación computacional en geotecnia
– Geotecnia de desechos mineros
ELEGIR DOS DE LOS SIGUIENTES CURSOS OPTATIVOS DE INTERÉS:
– Análisis estructural lineal
– Elementos finitos lineales
– Análisis estructural no lineal
– Elementos finitos no lineales
– Taller de elementos finitos no lineales
– Dinámica estructural
– Taller de dinámica estructural
– Diseño de fundaciones superficiales
– Estructuras geotécnicas de contención
– Caracterización y comportamiento de suelos
– Diseño de fundaciones profundas
– Análisis sísmico
– Ingeniería geotécnica sísmica
– Modelación computacional en geotécnica
– Métodos analíticos en ingeniería civil
– Métodos numéricos en ingeniería civil
– Métodos probabilísticos en ingeniería civil
– Geotecnia de desechos mineros
¿Te gustó este programa?
¡Compártelo en tus redes sociales!