calendar correo curso diplomado horas lugar modalidad in-company magister magisteres programa-avanzado quotes reloj telefono contacto contacto grad video
Educación Profesional Ingeniería UC
Coincidencias exactas
Buscar por
Seleccionar todos
Magisters
Diplomados
Cursos
Mooc
Profesores
Noticias
Páginas

Diplomado en Ingeniería geotécnica (MIEG)

Aprende herramientas de la mecánica de suelos requeridas para el diseño de fundaciones superficiales, estructuras de contención como tablestacas, excavaciones apuntaladas y tierra armada, entre otros.

Programa dirigido a ingenieros civiles formados y con experiencia en el diseño y análisis de estructuras y/o geotecnia, que deseen actualizar, profundizar y/o ampliar sus conocimientos científico-técnicos y el uso de herramientas computacionales con un foco profesional en esta área de la ingeniería civil.

Este diplomado ofrece la opción de continuar los estudios con el Magíster en Ingeniería Estructural y Geotécnica.

Antecedentes Generales

02/10/2023
Lun a vie de 18:00 a 20:50 hrs. (dos o tres días a la semana según cursos a tomar)
144 horas cronológicas
$3.000.000 en Chile / USD 3.750 resto del mundo ¡Consulta por descuento!

Todas las modalidades del programa (streaming, online y presencial) tienen el mismo valor. Además, recomendamos preguntar las condiciones de cada una al momento de matricularse.


programas@ing.puc.cl
(+56) 9 5504 4516 - (+56) 9 3353 0870

En el Diplomado en Ingeniería Geotécnica los estudiantes recibirán conceptos y herramientas de la mecánica de suelos requeridas para el diseño de fundaciones superficiales, estructuras de contención como tablestacas, excavaciones apuntaladas y tierra armada, entre otros. Adicionalmente, se ven temas como teoría de empujes, conceptos básicos de modelación constitutiva en elasticidad y plasticidad, comportamiento dinámico del suelo para problemas de ingeniería geotécnica sísmica, y modelación numérica de problemas geotécnicos mediante la técnica de elementos finitos.

El propósito de este programa, que forma parte de un grupo de ocho diplomados, es ofrecer un conjunto de cursos disciplinares, generados a partir del programa de Magíster Profesional en Ingeniería Estructural y Geotécnica (Master-IEG) actualmente vigente en la Universidad, y cuyas temáticas constituyen un cuerpo académico coherente y pertinente. Este diplomado entrega un enfoque profesional a los especialistas estructurales y geotécnicos de Chile y la Región, en el entendido que estos territorios son de los más expuestos del planeta a solicitaciones de la naturaleza y por ello su impacto en la vida y calidad de vida de sus habitantes es tremendamente significativo.

Si bien es el alumno quien define los cursos optativos que desea realizar, el programa contempla orientar al estudiante en dicha elección, considerando para ello el historial académico y profesional, sus expectativas futuras y la oferta de cursos optativos según contenido y período(s) académico(s) en que se dictan. Los alumnos de cada diplomado podrán compartir aula y experiencia formativa con los estudiantes del Master-IEG, por lo que la metodología de enseñanza aprendizaje de los diplomados es la misma utilizada en los cursos del programa de postgrado.

Dirigido a:
Ingenieros civiles formados y con experiencia en las áreas de estructuras y/o geotecnia.

Objetivo de aprendizaje:
Modelar el comportamiento de suelos naturales y antropogénicos para el diseño de obras geotécnicas aplicando los conocimientos y herramientas computacionales recientes.

Contenidos del Programa

– Diseño de fundaciones superficiales
– Estructuras geotécnicas de contención
– Caracterización y comportamiento de suelos
– Ingeniería geotécnica sísmica
– Modelación computacional en geotecnia
– Geotecnia de desechos mineros

– Análisis estructural lineal
– Elementos finitos lineales
– Análisis estructural no lineal
– Elementos finitos no lineales
– Taller de elementos finitos no lineales
– Dinámica estructural
– Taller de dinámica estructural
– Diseño de fundaciones superficiales
– Estructuras geotécnicas de contención
– Caracterización y comportamiento de suelos
– Diseño de fundaciones profundas
– Análisis sísmico
– Ingeniería geotécnica sísmica
– Modelación computacional en geotécnica
– Métodos analíticos en ingeniería civil
– Métodos numéricos en ingeniería civil
– Geotecnia de desechos mineros

Nota: El orden de los cursos dependerá de la programación que realice la Subdirección Académica.

Cuerpo Académico

Diplomado en Ingeniería geotécnica (MIEG)

Solicita información y brochure aquí:

Acepto recibir invitaciones, noticias e información de Educación Profesional Ingeniería UC, a través de sus distintos canales.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.

 

¿Te gustó este programa?
¡Compártelo en tus redes sociales!

Programas relacionados

Descargar Brochure
Necesitas ayuda? Conversemos