07 agosto 2025
¿Cómo ha evolucionado el desarrollo de los agentes inteligentes y de qué manera la interacción entre humanos y máquinas puede optimizar la gestión en diversos sectores productivos?
Esta fue la premisa de la Masterclass UC “¿Cómo las conversaciones de agentes desarrollados con IA se utilizan para la toma de decisiones?”, la que fue dictada por Cristián Hernández, experto en ciencia de datos espaciales y Director de Data and Analytics en Newmark Chile.
Para comenzar, el profesor Hernández abordó un concepto esencial: la definición de inteligencia. “Existen múltiples tipos de inteligencia, pero podemos definirla de manera simple como la capacidad de agencia; es decir, la habilidad para tomar decisiones. De ahí proviene el término ‘agente’: un ente capaz de actuar autónomamente en función de un algoritmo”, explicó. Y agregó: “Desde ese punto de vista, hablaremos de agentes que programamos para ejecutar tareas específicas”.
Luego, el expositor hizo un recorrido histórico por los avances de la Inteligencia Artificial, desde sus orígenes hasta el desarrollo de tecnologías como el Machine Learning y el Deep Learning, llegando finalmente a lo que hoy conocemos como IA Generativa. Esta, señaló, se sustenta en modelos fundacionales como ChatGPT o BERT.
En ese contexto, el profesor Hernández explicó qué es un LLM (Large Language Model o Modelo de Lenguaje de Gran Escala): “Se trata de una red neuronal con miles de millones de parámetros, entrenada con grandes volúmenes de texto no etiquetado, utilizando aprendizaje supervisado o semisupervisado”.
Finalmente, mostró cómo estas tecnologías se aplican en el rubro inmobiliario, especialmente en la búsqueda de viviendas por zona. “Hoy, esta tarea puede realizarse mediante la interacción con un agente inteligente, sin necesidad de contactar directamente a un equipo de ventas. Este agente responde 24/7, no se fatiga y entrega siempre la información requerida. El objetivo es que la conversación sea lo más natural posible y que el usuario se sienta escuchado y respaldado”, concluyó.
Para conocer más sobre esta temática, puedes hacerlo en nuestro Diplomado en Inteligencia de negocios. Para más información, revisa aquí.