28 octubre 2025
photo_camera Lucero Yauri (arriba izquierda), Héctor León (arriba derecha), Juan Carlos Allende (abajo izquierda) y Lexys Narváez (abajo derecha).
El pasado viernes 24 de octubre se llevó a cabo el primer encuentro de exalumnos de los diplomados del Departamento de Ingeniería de Minería UC, jornada que reunió a más de 50 profesionales junto a docentes de los distintos programas y donde se generaron espacios de networking y comunicación entre todos los participantes. Aquí, algunos exalumnos nos entregaron sus opiniones con respecto a los programas cursados.
Lexys Narváez, exalumna del Diplomado en Gestión del negocio y operaciones mineras (2024)
Mi experiencia fue excelente. Es un programa muy completo, con profesores y contenidos de alto nivel, por lo que lo recomiendo cien por ciento. Además, destaca la red de contactos que se genera al cursar un diplomado en una institución como la Pontificia Universidad Católica de Chile. Para mí siempre fue la primera opción, porque buscaba excelencia académica.
Juan Carlos Allende, exalumno del Diplomado en Gestión del negocio y operaciones mineras (2025)
El principal aporte que valoro de este diplomado es el conocimiento. Me permitió actualizarme sobre la minería y comprender cómo puedo contribuir, desde la informática y la tecnología, a sus distintos procesos.
Además, me entregó herramientas para implementar soluciones tecnológicas dentro de la mina, optimizando sistemas y apoyando de manera transversal a mis colegas.
Lucero Yauri, exalumna del Diplomado en Gestión del negocio y operaciones mineras (2024)
Lo más enriquecedor de esta experiencia fue comprender de forma integral todos los procesos que abarca la minería. Me desempeño en el área comercial, y haber aprendido sobre la parte operativa me permitió ampliar mi visión y mejorar mi trabajo, incorporando conocimientos técnicos que antes no tenía.
Igualmente, quiero destacar que viajé desde Perú solo para participar en este encuentro, y siento que me llevo mucho aprendizaje gracias a la charla magistral. Además, me encantó conocer a mis compañeros con quienes compartí todo el diplomado.
Héctor León, exalumno del Diplomado en Gestión de activos físicos y mantenimiento (2023)
Actualmente me desempeño en el área de ventas y para mí fue súper importante entender el lenguaje de mi usuario. El Diplomado en Gestión de activos físicos y mantenimiento me ayudó a entregar a mis clientes la consciencia sobre la importancia del mantenimiento y de los elementos que proveo, pero con un argumento más sólido, no solo de la venta transaccional, sino de cómo ayudo a sus activos físicos a mantenerse con vida y con la funcionalidad estable.
Este tipo de actividades también motivan a ver otras alternativas. En mi caso, cursé el Diplomado en Gestión de activos físicos y mantenimiento, pero me interesa poder tomar el Diplomado en Gestión del negocio y operaciones mineras a futuro. Estas instancias nos ayudan a tener una visión más completa, buscar otras alternativas y, por qué no, seguir estudiando con Educación Profesional UC.