14 mayo 2025

photo_camera La Jefa de operaciones asincrónicas de Educación Profesional, Valeria Acevedo, fue reconocida como "Alma Mentora".
El martes 13 de mayo de 2025, en el auditorio del Centro de Innovación UC, se llevó a cabo el seminario “Mujer y Liderazgo: Claves para romper el techo de cristal”, organizado por el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas (DIIS) de la Escuela de Ingeniería UC.
Durante la jornada se entregó el reconocimiento Alma Mentora a mujeres, tanto de la comunidad UC como de empresas externas, que han demostrado un compromiso excepcional con la mentoría y el acompañamiento de sus pares. Esta distinción, impulsada por las propias compañeras de las galardonadas, busca promover la solidaridad y el apoyo mutuo entre las profesionales.
Entre las premiadas se destacó a Valeria Acevedo, Jefa de operaciones asincrónicas de la Dirección de Educación Profesional, por su liderazgo y por promover activamente la inclusión y la equidad de género.
“Recibo este reconocimiento con mucha alegría y gratitud. Que provenga de alguien con quien comparto el trabajo diario lo hace aún más especial. Es un impulso para seguir acompañando y apoyando a mi equipo. Saber que ese esfuerzo es valorado me motiva profundamente a continuar”, expresó Valeria.
Asimismo, agregó: “Es una señal de que el liderazgo que he elegido —basado en la empatía, la cercanía y el trabajo colaborativo— está generando un impacto positivo. Más que un equipo de trabajo, he logrado construir un espacio de confianza y compañerismo, lo cual valoro enormemente”.
El reconocimiento surgió desde su propia área, ya que fue Mitzy Gálvez, coordinadora en Educación Profesional, quien la postuló. “Es una líder que inspira desde la empatía, la excelencia y la humanidad. Ingeniera en Transporte y Magíster en Ciencias de la Ingeniería UC, ha demostrado un desarrollo profesional brillante, pero por sobre todo, profundamente humano”, comentó Mitzy.
Además del reconocimiento, Valeria fue beneficiada con una beca para participar en el curso “Habilidades para potenciar el liderazgo de mujeres”, lo que le permitirá continuar perfeccionándose en su trayectoria.
Nadime Daire, subdirectora académica de Educación Profesional, indicó que este reconocimiento tiene un valor adicional al ser propuesto por otra mujer. «Muy merecido por su liderazgo empático y cercano que genera espacios de confianza, dando como resultado un trabajo colaborativo que queremos potenciar en la dirección. Creo que Valeria representa también a todo nuestro equipo, que ha adoptado una forma de trabajo y un compromiso digno de reconocer».
Desde el equipo completo de la Dirección de Educación Profesional celebramos con mucha gratitud, orgullo y entusiasmo a Valeria, ¡Felicitaciones por este merecido logro!