25 julio 2025

photo_camera UC firma convenio que establece beneficios para colaboradores y titulados de DUOC UC.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo los vínculos con otros actores relevantes dentro del escenario educativo del país, la Pontificia Universidad Católica de Chile, desde su Dirección de Educación Continua, selló un convenio general de beneficios con DUOC UC.
Este acuerdo otorgará un descuento de 10% en Diplomados y Cursos de educación continua de las diversas Unidades Académicas de la Universidad Católica a titulados y colaboradores del mencionado instituto profesional.
En este contexto, la Escuela de Ingeniería UC otorgará un beneficio extra, que asciende a 30% de descuento para diplomados y 20% en caso de cursos y seminarios, con un 5% adicional en caso de que existiera una campaña que igualara el descuento del convenio para los beneficiarios.
Igualmente, se estableció un 5% extra para egresados y colaboradores de DUOC UC que opten por programas del área de alimentos, como el primer sector a potenciar dentro de este acuerdo. Entre ellos están el Diplomado en Ingeniería gastronómica: Ciencia en la cocina, el Diplomado en Gestión de la industria de los alimentos, y el Diplomado en Innovación en alimentos: desafíos y oportunidades para la industria.
“Este acuerdo representa una gran oportunidad de impacto. Al facilitar el acceso preferencial a programas de educación continua de excelencia, se promueve el desarrollo profesional y la actualización permanente de sus comunidades, fortaleciendo capacidades y proyección laboral. Esto contribuye no solo al crecimiento individual, sino también al fortalecimiento institucional, al generar talento actualizado y alineado con los desafíos de hoy y, a su vez, posiciona a la UC como un actor que impulsa activamente el aprendizaje permanente y la vinculación con instituciones líderes en el país”, comentó Claudia Halabí, directora de la Dirección de Educación Continua UC.
Por su parte, Shakti Feuerhake, directora de la Dirección de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería UC, manifestó que “como parte de esta alianza, hemos puesto mucho esfuerzo desde ambas instituciones en fomentar la comunicación de las rutas formativas interconectadas, en que los interesados de diferentes líneas disciplinares vinculadas a la Escuela de Ingeniería puedan acceder a los programas de educación continua por etapas, por ejemplo, realizando primero un curso y luego un diplomado; o bien, iniciar con un diplomado articulado y luego postular a un magíster profesional. Esta modulación escalonada aumenta la accesibilidad de la formación profesional y se adapta mejor a la flexibilidad que requieren hoy los trabajadores”.
Enrique Rojas, director de Desarrollo Estudiantil y Titulados DUOC UC, comentó al respecto que “este convenio va a permitir a los titulados de nuestra casa de estudios acceder a cursos, diplomados articulados y, eventualmente, magísteres de la Pontificia Universidad Católica de Chile como parte de una ruta educativa concreta. Además, ofrecerá descuentos exclusivos para nuestros egresados y colaboradores, enriqueciendo a sus currículums y potenciando su desarrollo profesional, laboral y personal”.
En la misma línea, el director de la Escuela de Gastronomía en DUOC UC, Alan Kallens, valoró el acuerdo y afirmó que “la gastronomía, como disciplina técnica, se encuentra en una ebullición constante, impulsada por las últimas tendencias culinarias, la creciente demanda de opciones para restricciones alimentarias y la incorporación de tecnologías de vanguardia en la cocina. Por esta razón, es fundamental potenciar esta área para nuestros titulados y colaboradores, asegurando que su talento y conocimientos se mantengan a la delantera de esta dinámica industria”.
Desde Educación Profesional Ingeniería UC esperamos que este convenio logre acercar las posibilidades de formación a un gran número de personas, fortaleciendo así nuestra misión de formar a profesionales y organizaciones con conocimiento de vanguardia de las múltiples disciplinas de la Ingeniería, a través de programas de excelencia acordes con las necesidades de la sociedad y los desafíos de la industria.
Para obtener más información sobre este beneficio, puedes comunicarte con Educación Profesional al correo programas.ing@uc.cl.