27 diciembre 2024
El pasado 11 de diciembre se llevó a cabo un exitoso webinar que marcó un hito en la colaboración entre la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). El webinar tuvo como finalidad presentar a los estudiantes de la UPC el convenio firmado por ambas instituciones.
En este evento participaron el director académico de la Facultad de Ingeniería de la UPC, Sergio Salas; el director del Magíster en Business Analytics (MANE), Marcos Sepúlveda; y el director del Magíster en Inversiones y Finanzas Aplicadas (MIFA), David Buchuk. Con una audiencia de 60 estudiantes de la casa de estudios peruana, la instancia ofreció una valiosa oportunidad para explorar las ventajas y el potencial de este convenio.
El acuerdo establece una vía de ingreso extraordinaria para que estudiantes de la UPC puedan acceder a diplomados articulados con los magísteres MANE y MIFA. Estos diplomados no solo proporcionan una sólida formación profesional, sino que también actúan como un puente hacia algunos de los magísteres mencionados, permitiendo que los créditos obtenidos sean convalidados para avanzar en su formación académica.
“Para nosotros, establecer convenios con otras universidades de la región es importante porque permite que estudiantes de otros países conozcan y puedan acceder a la UC, establece colaboraciones con otras casas de estudios para así compartir las mejores prácticas y permite explorar colaboraciones no sólo en docencia, sino también en investigación y servicio. La presencia de alumnos de Perú en nuestros programas académicos enriquece al grupo de estudiantes al incorporar mayor diversidad y nuevas realidades”, precisó el codirector del MANE, Pablo Marshall.
Un futuro lleno de posibilidades
El webinar no solo destacó los beneficios de este convenio, sino que también reflejó el interés de los estudiantes de la UPC por ampliar sus horizontes académicos y profesionales a través de esta alianza. La interacción entre las comunidades de ambas instituciones fortalece la internacionalización y el acceso a programas de excelencia académica, adaptados a las demandas del mundo actual.
“Los estudiantes de la UPC manifestaron su interés en esta oportunidad, porque les permite acceder a contenidos novedosos sobre una temática muy relevante actualmente, el manejo inteligente de los datos disponibles en las organizaciones, con un foco orientado a la aplicación práctica en contextos profesionales”, explicó Marcos Sepúlveda, director del MANE.
“Además, valoran poder acceder a una universidad muy bien evaluada en los rankings internacionales y que los cursos que tomen se puedan articular con los requisitos que tienen para titularse”, complementó el director del MANE.
Cabe destacar que este convenio es un paso más en la consolidación de la UC como un referente en educación online e interdisciplinaria, y abre nuevas puertas para que los estudiantes de la UPC puedan integrarse a una red global de aprendizaje y colaboración.
Requisitos y beneficios para estudiantes de la UPC
Gracias al acuerdo, los estudiantes de la UPC que cumplan ciertos requisitos podrán postular a estos diplomados con una exención de los requerimientos habituales, como la experiencia laboral mínima o la posesión de un título profesional. Para acceder a esta oportunidad, deberán estar cursando el quinto año de una carrera afín, contar con experiencia práctica en el área del programa y pertenecer al 10% superior de su generación académica.
Una vez aprobado el diplomado articulado, los estudiantes tienen la opción de postular al magíster respectivo, convalidando los cursos realizados y reduciendo significativamente la carga académica.
Diplomados articulados: un puente hacia los magísteres
Los programas de diplomados articulados, como el Diplomado en Toma de decisiones basadas en datos y el Diplomado en Modelos analíticos para la toma de decisiones de negocio, están diseñados para brindar herramientas prácticas e interdisciplinarias que abordan los desafíos actuales de las organizaciones. Estos diplomados, vinculados al MANE, ofrecen un camino directo hacia la obtención del grado de magíster, garantizando una experiencia académica de alta calidad y enfocada en la aplicación real de los conocimientos.
Por su parte, los diplomados articulados relacionados con MIFA, como el Diplomado en Gestión de inversiones y el Diplomado en Finanzas corporativas, permiten a los estudiantes desarrollar habilidades avanzadas en áreas clave como las finanzas corporativas, la valoración financiera y las inversiones estratégicas.