El curso aborda el proceso de formulación, negociación y puesta en marcha de contratos, considerando las diferentes visiones que existen, tanto por la empresa mandante (minera), como por la abastecedora de insumos y servicios (proveedora). Asimismo, se revisan las tendencias de abastecimiento global para insumos estratégicos, en el contexto de relaciones comerciales de largo plazo entre empresas mineras y proveedoras.
Se trata de un curso perteneciente al Magíster en Administración de la Construcción, que ofrecen en conjunto la Escuela de Ingeniería y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en colaboración con la Cámara Chilena de la Construcción.
Dirigido a:
Ejecutivos y profesionales de la construcción del ámbito público y privado que participan en obras civiles, industriales, mineras y del sector inmobiliario, incluyendo a gestores urbanos.
Objetivo de aprendizaje:
Aplicar los conceptos y herramientas para confeccionar y definir contratos de productos y servicios en minería.
- Política ética comercial y antimonopolios.
- Análisis de casos en empresas mineras y proveedoras.
- Definición y tipos de contrato.
- Políticas de contratación de servicios y análisis de casos.
- Contratos de suministros (productos-insumos).
- Tipos de suministros (operacionales, de proyectos).
- Políticas de compras y análisis de casos.
- Principios básicos – propósitos y objetivos.
- Preparación de las bases técnicas y administrativas.
- Llamado a licitación, consultas y recepción de ofertas.
- Adjudicación y elaboración del contrato.
- Licitación, cotización y tipos de contratos (servicios, suministros).
- Interferencias – modificación de contratos.
- Aprobación de estados de pago y reclamos.
- Pronto inicio – subcontratación – libro de obras, garantías, programación.
- Finiquito del contrato.
- Recepción parcial / final de obras y/o servicios.
- Filosofía de la negociación.
- Elementos para la preparación de la negociación.
- Prácticas para conducir negociaciones (apalancamiento de la oferta y demanda).
- Acto de la negociación y habilidades del equipo negociador.
- Estrategias de cierre de acuerdo.
- Análisis de diferentes casos de negociación y resultados de cierre de acuerdo en minería.