Las operaciones representan la parte visible de todo sistema de transporte. En este contexto, se espera implementar los servicios en la realidad, establecer las rutas, frecuencias, equilibrar la capacidad con la demanda, determinar el tipo de vehículos, la frecuencia, horarios, paradas y otros aspectos propios de la entrega. Este curso entrega una combinación de contenidos teóricos sobre el diseño de sistemas de transporte público (como cálculos de capacidad y determinación de variables de servicio) con la revisión de soluciones diversas que se despliegan en el mundo.
Se presenta un detalle de las variables de control de las operaciones, herramientas que permiten optimizar los diseños, y software que sustenta el control de cumplimiento de las obligaciones contractuales. Se abordarán temas como la integración de servicios, la intermodalidad y la infraestructura de soporte. Se revisarán las tecnologías de vehículos de uso más frecuente, revisando la forma en que su funcionamiento afecta la operación (tiempos de abastecimiento, turnos, etc.). Especial énfasis se dará a las características operacionales de los vehículos eléctricos y su entorno de apoyo. En este curso está previsto visitar centros de control de operaciones.
Se discutirá con mayor detalle un caso real de provisión de los servicios en Santiago de Chile y se hará un paralelo con el caso de las demás regiones. También se revisarán los requerimientos que la movilidad eléctrica impone para el diseño de operaciones.
Dirigido a:
- Funcionarios públicos de gobierno central, regional y municipal, encargados de planificar y gestionar sistemas de transporte público urbano en diferentes modalidades.
- Profesionales de empresas de transporte.
- Otros especialistas, como abogados asesores, periodistas sectoriales y consultores financieros del área.
Objetivos de aprendizaje:
- Distinguir la importancia y rol de la electromovilidad en el transporte público, contando con una mirada actualizada de tecnologías, vehículos y tendencias.
- Explicar el proceso de diseño de sistemas de transporte público y su impacto sobre la calidad de vida urbana.
- Planificar un proceso de diseño de transporte público, incluyendo especificaciones iniciales, licitación, formulación de contratos, implementación y seguimiento.