Este curso tiene como propósito explorar las tendencias financieras modernas. Para ello, el curso revisa cómo funcionan las tecnologías financieras y la forma en que están cambiando los modelos de negocio tradicionales.
Hoy en día, estos asuntos son de vital importancia tanto para personas naturales que se proponen comprender cómo las nuevas tendencias impulsadas por la tecnología cambian los modelos de negocios en finanzas, como para organizaciones y empresas que desean adaptarse a este cambio.
La metodología que se utiliza combina diferentes métodos de enseñanza, con el propósito de lograr un alto nivel de aprendizaje, para lo cual se contemplan exposiciones conceptuales y participativas apoyadas por material audiovisual, clases interactivas, actividades aplicadas de análisis, discusión de lecturas, análisis colectivos de casos y actividades prácticas.
Dirigido a:
Profesionales que buscan actualizar sus conocimientos en actividades financieras sustentadas en la tecnología, ya sea quienes ocupan cargos en áreas financieras y/o tecnológicas en organizaciones públicas o privadas, como quienes quieran mejorar sus conocimientos para sus propias inversiones o emprendimientos Fintech.
Objetivo de aprendizaje:
Identificar qué son las Fintechs y por qué su surgimiento nos hace replantearnos la estructura del sistema financiero tradicional.
• La estructura financiera tradicional.
• El rol del dinero en la economía.
• Las debilidades y desafíos del sistema tradicional.
• Cómo la ciencia de datos (p.ej., blockchain, big data y network effects) desafía el sistema financiero tradicional.
• El rol de las grandes empresas tecnológicas y las startups en los mercados y países.
• Regulación: el trade-off entre fomentar la innovación vs. proteger a los incumbentes.
• El uso de monedas digitales en bancos centrales.
• Efectos económicos, políticos y sociales.
• Desafíos en la digitalización de los bancos centrales.
• Quiénes están liderando la disrupción financiera.
• Por qué las Fintech prosperan en mercados emergentes.
• El impacto global del desarrollo de Fintech en mercados emergentes.
¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.
*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.