En este curso se aborda la problemática de gobernanza desde una perspectiva de las mejores prácticas utilizadas en la actualidad en la industria. Un proyecto de Inteligencia de Negocios tiene mucho en común con un proyecto de desarrollo de software, pero también tiene particularidades muy propias o específicas. También, al igual que en el caso de desarrollo de proyectos de software, las metodologías han cambiado mucho en los últimos años, influenciadas por las metodologías ágiles. Se estudiarán así los fundamentos asociados a la gestión de proyectos de Inteligencia de Negocios tanto desde la perspectiva clásica como de la más moderna.
El curso se centra en dos aspectos cruciales para la implementación de un proyecto de Inteligencia de Negocios en una organización. Primero, en la implementación de una gobernanza de datos que pavimente el camino para cualquier proyecto y segundo, en las técnicas metodológicas asociadas a la gestión del proyecto de este tipo. Se abarcan las metodologías clásicas y también las más innovadoras, de modo de entregar al alumno el más amplio rango de herramientas.
El formato de este curso es 100% en línea y se utilizan técnicas metodológicas activas, donde el participante puede interactuar con sus pares y profesor-tutor a través de los recursos tecnológicos que provee la plataforma educativa virtual utilizada.
Este curso forma parte del Diplomado Ejecutivo de Inteligencia de Negocios.
Dirigido a:
Profesionales como Ingenieros Civiles Industriales, Ingenieros Comerciales, Civiles Informáticos, Civiles Electrónicos, Civiles Eléctricos, Licenciados en Computación, y otros profesionales licenciados y/o con experiencia en áreas afines, que requieren conocimientos o habilidades en la materia.
Requisitos de ingreso:
- Se recomienda poseer un grado académico o de un título profesional universitario.
- Se recomienda experiencia laboral de 2 años en áreas afines.