Introducción al Cloud Computing (online)

¡Aprende todo sobre cloud computing y domina las principales plataformas de la nube! Este curso te brinda las competencias necesarias para realizar tareas sencillas.

¡Ven a la UC hoy mismo y avanza en tu formación profesional!

Este curso es parte del Diplomado en Big Data y Cloud Computing y el Diplomado en Inteligencia de negocios y Cloud Computing.

Curso Introducción al Cloud Computing (online)

Antecedentes Generales

  • Fecha de inicio

    27 de mayo

  • Horas

    75 horas cronológicas

  • Valor

    $575.000 en Chile / USD 575 resto del mundo ¡Consulta por descuento!

  • Tutor de apoyo permanente

  • 1 clase sincrónica

  • 3 cuestionarios de selección múltiple

  • 3 proyectos aplicados

  • Material multimedia de apoyo

En este curso el estudiante analizará los conceptos fundamentales asociados a computación en la nube, tipo de servicios, forma de entrega de los servicios, elección de un proveedor, la seguridad y la gobernanza, etc. Realizará un trabajo práctico consistente en hacer algunas tareas simples como instalar un servidor o recursos de almacenamiento masivo usando alguno de los proveedores más conocidos.

El formato de estudio es 100% en línea y se estructura sobre técnicas metodológicas activas, mediante las cuales el participante puede interactuar con sus pares y tutor a través de los recursos tecnológicos que provee la plataforma educativa virtual. Se contempla el ejercicio práctico de los conocimientos adquiridos a través de mini proyectos de aplicación.

Profesionales, especialmente del área tecnológica, que estén involucrados o planeen participar en proyectos de Big Data y Machine Learning de sus organizaciones, con el interés de ampliar sus herramientas e incorporar las soluciones basadas en la nube, con ventajas tanto desde el punto de vista técnico como económico.

Identificar las características y usos generales del Cloud Computing.

Utilizar plataformas de servicios de cómputo y almacenamiento en la nube.

Grado de licenciatura en computación o en tecnologías de información, ingenieros civiles o de ejecución en computación o equivalente o bien un grado de licenciatura en otras carreras que incluyan competencias de programación a nivel intermedio.

Se recomienda conocimiento en sistema operativo Windows y la disponibilidad de un PC con una versión de este sistema operativo actualizado.

Contenidos del Programa

Al final del curso podrás:
– Identificar las principales categorías disponibles en las grandes plataformas de computación en la nube.
– Discutir ventajas y riesgos una solución tecnológica genérica basada en computación en la nube.
– Describir las principales tecnologías habilitantes relacionadas con computación en la nube.
– Utilizar servicios básicos de cómputo y almacenamiento en la nube.

Contenidos:
– Introducción: Qué es Cloud Computing, características principales, tipos de servicio, tipos de nube.
– Tecnologías habilitantes (máquinas virtuales, arquitecturas orientadas a servicio, etc.).
– Virtualización.
– Principales plataformas de servicios en la nube: Amazon AWS, Google Cloud, Microsoft Azure.
– Tipos de servicios en la nube: desde el fierro virtual a los servicios cognitivos.
– Tipos de almacenamiento en la nube.
– Aspectos de seguridad.

Cuerpo Docente

Jefe de Programa

Jaime Navón Cohen
Jaime Navón Cohen

Profesor Asociado del Departamento de Ciencia de la Computación UC. Ph.D. Computer Science, University of North Carolina at Chapel Hill.

Mauricio Gamboa

Consultor en Diseño, Desarrollo e Implementación de Aplicaciones en Entornos Microsoft, La Salle Campus Madrid


¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación