calendar correo curso diplomado horas lugar modalidad in-company magister magisteres programa-avanzado quotes reloj telefono contacto contacto grad video
Educación Profesional Ingeniería UC
Coincidencias exactas
Buscar por
Seleccionar todos
Magisters
Diplomados
Cursos
Mooc
Profesores
Noticias
Páginas

Optimización de redes semaforizadas: TRANSYT

Una gran herramienta para realizar análisis y diseño operativo de intersecciones semaforizadas en red.

Este curso pertenece al Diplomado Gestión integral de tráfico.

Antecedentes Generales

Próximamente
Mar y jue de 18:30 a 21:45 horas
24 horas cronológicas
$677.000 en Chile / USD 846 resto del mundo ¡Consulta por descuento!
programas@ing.puc.cl
(+56) 9 5504 4516 - (+56) 9 3353 0870

Para poder evaluar el impacto vial que tendrá un determinado proyecto inmobiliario, comercial, industrial o de otro tipo, existen en Chile diversas herramientas computacionales de simulación y asignación de tráfico vehicular. En materia de simulación y optimización de redes de semáforos existe un programa de origen inglés ampliamente usado y aceptado tanto a nivel nacional como internacional llamado TRANSYT, el cual optimiza ciclos, desfases y programaciones de una red de semáforos.

Si bien esta herramienta ha sido conocida y estudiada a nivel académico, su difusión y conocimiento acabado a nivel de municipalidades y ministerios ha tenido un alcance limitado, sobre todo pensando que la versión ocupada ampliamente en Chile es la 8s, que data de principios de los 90’s. Por ello, este curso pretende aportar al desarrollo de los profesionales que, por sus responsabilidades, tengan necesidad de utilizar esta herramienta ya sea para desarrollo de proyectos particulares, como para el proceso de revisión para estudios de impacto vial entre otros, e introducirlos a las nuevas herramientas que presenta el software en su versión 15, básicamente en su interfaz, los nuevos modelos que lo sustentan y las diferencias con respecto a la versión 8s.

Dirigido a:
- Profesionales involucrados en el sector transporte, como ministerios y/o funcionarios municipales.
- Profesionales que trabajen directamente en el ámbito privado del transporte.

Objetivos de aprendizaje:
- Diseñar operativamente intersecciones semaforizadas en red utilizando herramientas de optimización de redes de semáforos.
- Utilizar el programa TRANSYT para la modelación, simulación y optimización de la red vial.

Contenidos del Programa

- Objetivos del curso.
- Historia y principios básicos.
- Periodización: aspectos básicos teóricos.
- Modelos de comportamiento: dispersión de pelotones.
- Estructura de TRANSYT.

- Flujos de tráfico.
- Tiempos y velocidades.
- Flujos de saturación.
- Demoras.
- Paradas.
- Situaciones con arco de prioridad.
- Situaciones especiales.

- Terminología TRANSYT.
- Valores de un semáforo para cada fase/etapa.
- Valores para cada arco.

- Índice de performance.
- Optimización de repartos y desfases: 3 métodos.
- Reducción de largos de cola.
- Variación de velocidades o flujos.
- Selección de ciclos: CYOP.

- Nomenclatura: topología de una red, malla de modelación.
- Transporte público.
- Diagramas y diseños de fases.
- Resultados del programa.

- Calibración y diagnóstico (simulación).
- Optimización de repartos y desfases: análisis.
- Uso de ponderadores.
- Situaciones varias (uso de tarjetas adicionales).

Cuerpo Académico


¿Te gusta esta publicación?

Comparte esta publicación


Curso Optimización de redes semaforizadas: TRANSYT
TransBank
Pago disponible con tarjetas de crédito de Chile hasta en 3 cuotas precio sin interés



Solicita información y brochure aquí:

Acepto recibir invitaciones, noticias e información de Educación Profesional Ingeniería UC, a través de sus distintos canales.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y términos del servicio de Google.

 

  • 20% dcto. Socios con Membresía Alumni UC.
  • 20% dcto. Funcionarios UC.
  • 20% dcto. Alumnos y funcionarios DUOC.
  • 20% dcto. Convenio empresa Ingeniería.
  • 20% dcto. Pago con Tarjetas Banco de Chile.
  • 20% dcto. Tarjeta vecino Providencia y Las Condes.
  • 15% dcto. Exalumnos UC (Pregrado-Postgrados-Diplomados).
  • 15% dcto. Profesionales de servicios públicos.

*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.

*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.

Programas relacionados

Descargar Brochure
Necesitas ayuda? Conversemos