Este es un curso introductorio sobre la filosofía Lean y sus herramientas, cuyo enfoque principal es maximizar el valor para los clientes finales y reducir al máximo las pérdidas o desperdicios de los procesos. El estudiante aprenderá los conceptos básicos de la filosofía de gestión Lean, los principios de la filosofía aplicado en la industria de la construcción, así como el funcionamiento de herramientas como: 5 porqués, 5S, Diagramas de causa y efecto, PDCA, Value Stream Mapping, Last Planner System, identificación de desperdicios, entre otras.
El aprendizaje se logra mediante clases interactivas y en vivo vía zoom en las que se desplegarán: ejercicios de análisis simples, simulaciones, actividades de trabajo colaborativo, análisis de casos, de forma individual y/o en grupos, dirigidos por el relator. Con este enfoque, se estructura como un curso en donde el estudiante adquirirá las nociones básicas de las herramientas Lean con el fin de poder aplicarlo en diferentes entornos de trabajo.
Dirigido a:
Alumnos de postgrado, técnicos y profesionales de disciplinas ligadas a la arquitectura, ingeniería y construcción, como otras carreras afines.
Objetivos de aprendizaje:
- Comprender cómo las herramientas Lean pueden ser aplicadas en diferentes entornos de trabajo, con el foco en el mejoramiento continuo, y la planificación y control de producción.
- Identificar conceptos básicos de la filosofía de gestión de Lean y su aplicación en la industria de la construcción.
- Analizar pérdidas en procesos productivos con el fin de establecer propuestas de alternativas para su reducción o eliminación.
- Orígenes del pensamiento Lean
- Diferencias con enfoques tradicionales
- Principios Lean
- Enfoque tradicional versus enfoque Lean en la construcción
- Modelos de flujo y de transformación
- Principios de Lean Construction
- Muda, Mura y Muri
- Tipos de pérdidas - desperdicios
- Metodología 5S, 5 por qués, 5W2H, diagramas de causa efecto, Poka Yoke
- Método A3 y Value Stream Mapping
- Gemba
- Ciclo de mejora continua PDCA – DMAIC
- Mapeo de procesos y de flujo de valor
- Diagramas y gráficos de control
- Trabajo estandarizado
- Variabilidad en los procesos de producción
- Planificación global
- Planificación por fases
- Planificación intermedia
- Planificación semanal
¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.
*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.