Herramientas para optimizar el diseño, implementación y control de estrategias en el área de procesos de una organización, a partir de las mejores prácticas internacionales
El Diplomado en Gestión de Procesos de Negocio prepara para identificar las variables críticas de los procesos de un negocio, para luego describir los procedimientos, compararlos, perfeccionarlos y rediseñarlos en propuestas o modelos que conducen a un desempeño más eficiente en la empresa, tal que los procesos de negocios de la organización sean una fuente de ventaja competitiva
Dirigido a:
Ejecutivos y profesionales vinculados a la gestión y mejoramiento de procesos.
Unidad 1: Fundamentos para la Gestión de Procesos de Negocio
– Reconociendo los procesos de negocio
– Descubrimiento de procesos de negocio
– Modelación de procesos de negocio
– Modelo de madurez de facilitadores de procesos y capacidades de empresa
– Métricas
– Disciplinas gestión de procesos
Unidad 2: Modelación Avanzada
– BPMN 2.0
Unidad 3: Mejoramiento Continuo
– Introducción a la filosofía LEAN
– PDCA y estandarización de procesos
– Identificación y reducción de pérdidas
– Mapeo del flujo de valor
– Principios de 6 Sigma
Unidad 1: Gestión del Cambio
– El aprendizaje y el cambio
– Los orígenes de la gestión del cambio
– Las fases de la gestión del cambio
– Coaching y la PNL como herramientas de cambio
– Una metodología de gestión del cambio
Unidad 2: Gestión de Proyecto en la Gestión de Procesos
– Motivación
– Gestión corporativa de proyectos
– Gestión de proyectos
– Procesos de inicio
– Procesos de planificación
– Procesos de ejecución, monitoreo y control
– Procesos de cierre
Unidad 3: Experiencia Cliente
– Motivación
– Marco conceptual
– Procesos – enfoque pro cliente
– Cultura– enfoque pro cliente
– Entrega del servicio y gestión de canales
– El cliente – sus ponderadores y expectativas
– Captura y gestión de la percepción
– Corredor de experiencia
– Diferenciación
Unidad 1: Inteligencia de Negocios orientada a Procesos
– El valor de la información
– Componentes de una arquitectura de inteligencia de negocios
– Data Warehousing y análisis multidimensional
– Reporting
– Robotic Process Automation
Unidad 2: Minería de Procesos
– Introducción a la minería de procesos
– Almacenamiento y obtención de información en Logs orientados a procesos
– Descubrimiento de procesos
– Verificación de conformidad de procesos
– Análisis y mejora de procesos
Unidad 3: Proyecto Aplicado
– Proyecto aplicado
– Resumen del curso
Unidad 1: Gestión Orientada a Procesos
– Centro de excelencia de procesos, ¿qué es? ¿cómo funciona?
– Modelo de servicios, arquitectura operativa del centro de excelencia
– Governance y roles, involucrando a todo el negocio en la gestión de sus procesos
Unidad 2: Arquitectura de Procesos
– Introducción a la arquitectura de procesos
– Elementos de la arquitectura de procesos
– Repositorio de mapa de procesos
– Arquitectura de procesos como herramienta de planificación
Unidad 3: Adopción de BPM en las Organizaciones
– Método de análisis
– Caso de discusión: adopción de BPM en una empresa dominante
– Caso de discusión: adopción de BPM en un organismo gubernamental
– Caso de discusión: adopción de BPM en una empresa de producción
Ph.D. y Magíster en Ciencias de la Ingeniería e Ingeniero Civil de Industrias mención en Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor asociado del Departamento de Ciencia de la Computación de Ingeniería UC.
Master of Engineering Management – Duke University, Pratt School of Engineering
Ingeniero Civil, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Consultor Gepro, Spinoff DICTUC.
Magíster en Ciencias de la Ingeniería e Ingeniero Civil de Industrias, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor de modelos de procesos y datos, automatización de procesos de negocio, curso de pregrado de la Escuela de Ingeniería UC. Subgerente de Gestión TI en Holding Ultramar.
Magíster en Ciencias de la Ingeniería e Ingeniero Civil Industrial con mención en Computación UC. Amplia experiencia en Gerencia de TI, Gestión de Proyectos, Diseño y Desarrollo de Software, Gestión y Administración de Sistemas e Infraestructura TI interna y en la Nube, Seguridad TI, Consultoría e Innovación a través de la Conceptualización, Desarrollo e Implantación de Tecnologías de Información. Director General de TI en la Universidad San Sebastián.
Magíster en Gestión de Negocios MBA, Universidad Adolfo Ibáñez. Ingeniero Civil en Informática, Universidad Austral de Chile. Licenciado en Ciencias de la Informática, Universidad Austral de Chile. Socio Director de XPIRIA, empresa de consultoría en el ámbito de la experiencia de servicio.
Magíster en Administración de la Construcción, Pontificia Universidad Católica. Ingeniera Civil Institución, Universitaria Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad Pontificia Bolivariana – UPB. Director de Proyectos en GEPRO.
Magíster en Recursos Humanos, Universidad de Barcelona, España. Magíster en Seguridad Social por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS, España). Master Practitioner PNL, Sociedad Chilena de Programación Neurolingüística; Grafología Analítica, Universidad de Barcelona. Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile. Diplomada en Dirección por Valores, Universidad de Barcelona, España. Diplomada en Gestión del Cambio con Enfoque Gestáltico, Centro Denkmodell, Alemania. Postítulo en Coaching y PNL para la Gestión del Cambio, Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona – España. Socio Gerente Desarrollo Organizacional Grupo SCI Consultores y Talentus S.A.
Ingeniero Civil Industrial con Mención en Tecnologías de Información, Pontificia Universidad Católica de Chile. Líder de Excelencia de Procesos en IT SHARED Service Laureate. Profesor de Computación para la Gestión de la Universidad Andrés Bello.
Director Ejecutivo Process Arts. Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Diego Portales. Magister en Tecnologías de la Información y Gestión de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Especialización en Lean Service y Certificación Green Belt Six Sigma. Profesor Gestión de Procesos de Negocio, Quality Leadership University, Panamá. Profesor Asociado Data Mining, Universidad Andrés Bello.
"Una excelente oportunidad para dar un nuevo enfoque al tema procesos, aplicar nuevos conceptos y metodologías"
"Me permitió descubrir una nueva forma de gestionar los procesos"
"No sólo cumplió con mis expectativas, sino que las superó. Los temas abordados me han ayudado a mirar de una manera distinta mi trabajo".
¿Te gustó este programa?
¡Compártelo en tus redes sociales!
Diplomado en Tecnologías Emergentes, y su impacto en la Industria y Sociedad
Fecha de inicio: PróximamenteDiplomado Internacional en Implementación y Práctica Lean
Fecha de inicio: PróximamenteDiplomado en Minería de Datos y Tecnologías Web (MPGI)
Fecha de inicio: Próximamente