El hormigón de cemento Portland (PCC)¹, también denominado simplemente como "hormigón” o “concreto”, es el material de construcción más utilizado en el mundo. Las estadísticas revelan que su consumo seguirá en aumento durante las próximas décadas. Debido a las propiedades excepcionales del hormigón, hasta la fecha no existe un material sustituto. En consecuencia, es fundamental que los profesionales que se relacionan con la fabricación, diseño y construcción con este material, adquieran herramientas y competencias que les permitan enfrentar y resolver los grandes desafíos de la industria. Entre estos desafíos destacan la necesidad de avanzar hacia una industria más productiva, industrializada y sustentable.
Este Diplomado busca actualizar y perfeccionar conocimientos en el área, incorporando nuevos conceptos y métodos. Permitirá a los profesionales comprender, analizar y aplicar tendencias y tecnologías de vanguardia asociadas a la materialidad hormigón para construir infraestructura más sustentable y resiliente. El Diplomado incorpora también una revisión de las normativas más relevantes en Chile y Estados Unidos, analizando las actualizaciones, ventajas y limitaciones.
La metodología de enseñanza incorpora estrategias de aprendizaje activo, a través del desarrollo de ejercicios y ejemplos prácticos inspirados en proyectos reales. Se trabajará en una modalidad remota sincrónica, con clases vía streaming.
Dirigido a:
Profesionales de las áreas de Ingeniería Civil, Arquitectos o Constructores Civiles, que se desempeñen tanto en el sector público, como en el sector privado.
Objetivos de aprendizaje:
- Distinguir técnicas actuales relacionadas con tecnología y durabilidad del hormigón, con foco en la innovación de las formulaciones, métodos de diseño y sistemas constructivos.
- Seleccionar estrategias de diseño y construcción, para lograr una infraestructura con hormigón más sustentable y resiliente.
- Aplicar normativas más relevantes relacionadas con la fabricación, diseño y construcción con hormigón, considerando actualizaciones, ventajas y limitaciones.
¹ El término “hormigón” en el idioma inglés es conocido como Portland Cement Concrete (PCC).
Al final del curso podrás:
- Identificar oportunidades de innovación en el diseño y construcción con hormigón.
- Distinguir conceptos relacionados con la tecnología del hormigón.
- Aplicar las normas asociadas al concepto de durabilidad en hormigón.
- Formular diseños de mezclas de hormigón, para diferentes condiciones de exposición.
Contenidos:
- Introducción al material hormigón y sus materiales constituyentes, evolución del hormigón, desafíos globales y locales, innovación en hormigón.
- Tecnología del hormigón - Parte 1.
- Tecnología del hormigón - Parte 2.
- Concepto de durabilidad. Normas internacionales y NCh170.
- Diseño de mezclas.
- Ejercicios en clases de diseño de mezclas.
Al final del curso podrás:
- Identificar las etapas de los proyectos que conllevan mayores impactos ambientales.
- Cuantificar los impactos medioambientales y sociales que genera la industria de la construcción con hormigón.
- Aplicar métodos o tecnologías que permitan reducir impactos ambientales de la construcción con hormigón.
Contenidos:
- Introducción a la sustentabilidad de la construcción y del hormigón. Materiales cementicios suplementarios.
- Reemplazo de áridos tradicionales por otros áridos alternativos y/o residuos.
- Áridos reciclados de hormigón y la norma chilena NCh163.
- Ciclo de vida del hormigón. Estimación de la huella de carbono de la mezcla en términos de CO2 equivalente. Economía circular y huella hídrica.
- Carbono neutralidad y políticas públicas relacionadas.
- Métodos de captura de CO2. Valorización de gases.
Al final del curso podrás:
- Identificar normativas nacionales e internacionales relacionadas con la construcción en hormigón, sus actualizaciones, ventajas y limitaciones.
- Reconocer las normativas relacionadas con materiales constituyentes del hormigón.
- Identificar las normativas del acero de refuerzo para el control de calidad.
- Examinar las normativas de toma de muestras y control de calidad.
- Distinguir los contenidos y las limitaciones de las normativas de diseño con hormigón.
Contenidos:
- Introducción a la normativa nacional e internacional de hormigón (NCh, ACI).
- Normas de materiales constituyentes (NCh148, NCh163, NCh3520).
- Norma de hormigón y requisitos generales (NCh 170).
- Normas de control de calidad en hormigón fresco, endurecido y control estadístico (NCh171 y NCh1171 y NCh1998).
- Normas de refuerzo estructural (NCh204, NCh211 y NCh218).
- Norma de diseño con hormigón (NCh430 y ACI318).
Al final del curso podrás:
- Identificar los fundamentos y la importancia de las nuevas tecnologías en el hormigón.
- Distinguir las ventajas y limitaciones que posee el hormigón liviano, autocompactante y shotcrete.
- Reconocer las ventajas del uso de nanomateriales en el hormigón.
- Identificar las propiedades fundamentales del hormigón reforzado con acero de alta resistencia, con fibras y con polímeros reforzados con fibra.
- Analizar las características y los desafíos de otras tecnologías como el hormigón de alto desempeño, impresión 3D con hormigón y la prefabricación.
Contenidos:
- Introducción, hormigones livianos y hormigones autocompactantes.
- Shotcrete y nanomateriales.
- Acero de alta resistencia.
- Hormigones con fibras y polímeros reforzados con fibras (FRP).
- Hormigones de alto y ultra alto desempeño (HPC y UHPC).
- Prefabricación e impresión 3D con hormigón.
Nota:
¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un Diplomado.
*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.