Especialízate en unos de los temas más relevantes en el mundo de hoy para implementar la gestión estratégica de sustentabilidad en la empresa, aportando positivamente al ambiente y sociedad, con beneficios directos a la organización.
Disponible para profesionales de todo Chile y Latinoamérica.
Próximo inicio versión N°7.
Todas las modalidades del programa (dual, presencial y streaming) tienen el mismo valor. Además, recomendamos preguntar las condiciones de cada una al momento de matricularse.
La incorporación de la sustentabilidad en una organización no sólo ayuda al ambiente y al planeta, sino que también produce beneficios para los resultados de las mismas empresas y organizaciones, incluyendo ahorros de costos de recursos, aumento de la lealtad de los clientes, y nuevas oportunidades de negocios.
El Diplomado en Sustentabilidad Corporativa e Innovación entrega las herramientas necesarias para que empresas y organizaciones logren un impacto positivo en la comunidad, entrenando al alumno en acciones concretas para ayudar organizaciones a producir cambios positivos en su propio desempeño y, en forma simultánea, en el medio ambiente y la sociedad.
Dirigido a:
Ejecutivos, consultores y profesionales que se desempeñan o están interesados en desempeñar un rol importante en temas de sustentabilidad de negocios, y que necesitan un conocimiento práctico de la aplicación de una gestión estratégica de la sustentabilidad.
Objetivos de aprendizaje:
El objetivo principal de este Diplomado es entregar las competencias, prácticas y herramientas para la sustentabilidad corporativa e innovación a sus participantes, de modo de que se transformen en agentes de cambio para el desarrollo sustentable de empresas y organizaciones.
Al término del diplomado, los asistentes serán competentes para:
- Comprender los desafíos de sustentabilidad globales, las implicancias de la regulación ambiental vigente y los desafíos que implican para empresas y organizaciones.
- Comprender y explicar el rol estratégico de la sustentabilidad en una empresa u organización, el rol de la innovación en la sustentabilidad de las mismas y el alcance de la economía circular el desarrollo de productos y servicios.
- Establecer una estrategia sustentable y comprender cómo incorporarla a su organización y empresa.
- Aplicar prácticas, métodos y herramientas para incorporar la sustentabilidad al modelo de negocios de empresas y organizaciones de manera eficaz y eficiente.
Al final del curso podrás:
- Comprender qué es sustentabilidad y sustentabilidad corporativa
- Reconocer y comprender los desafíos globales de la sustentabilidad
- Comprender los impactos y oportunidades de la sustentabilidad en empresas y organizaciones
- Comprender los aspectos más importantes de la institucionalidad ambiental, las normas de emisión y de calidad ambiental en la legislación nacional e internacional
- Comprender cómo se han resuelto conflictos judiciales en materia medioambiental y de seguridad laboral
Contenidos:
Módulo 1: Desafíos y oportunidades de la sustentabilidad
– Qué es sustentabilidad y por qué importa
– Desafíos de sustentabilidad globales
– Objetivos de desarrollo sostenible
– La sustentabilidad como un tema estratégico
– Oportunidades y desafíos de incorporar la sustentabilidad en empresas y organizaciones
Módulo 2: Marco regulatorio de Chile
– Comprender la institucionalidad ambiental, las normas de emisión, calidad ambiental y pueblos indígenas y tribales en la legislación nacional e internacional
– Analizar los aspectos más importantes del marco regulatorio nacional en materia de seguridad laboral
– Estudio y discusión en clase de los casos más importantes en materia de daños ambientales y accidentes del trabajo, reconociendo los conflictos que le dieron lugar y analizando las formas de prevenirlos y solucionarlos
– Instrumentos de gestión sustentable, externalidades, impuestos verdes, bonos
Al final del curso podrás:
- Comprender los desafíos y oportunidades de la sustentabilidad corporativa
- Identificar y comprender las palancas clave para integrar la sustentabilidad en la estrategia corporativa, comprendiendo enfoques de pensamiento estratégico para la sustentabilidad corporativa y aplicando métodos y técnicas de gestión estratégica de la sustentabilidad
- Analizar los elementos clave en la gestión de las relaciones con las partes interesadas
- Aplicar metodologías de estudio de materialidad e indicadores relevantes para diseñar, hacer estructura y borrador de un reporte de sostenibilidad
- Identificar y construir un tablero de indicadores de sustentabilidad
Contenidos:
Módulo 3: Sustentabilidad corporativa
– Sustentabilidad corporativa
– Principios (UN) y estándares internacionales
– Beneficios y riesgos de la sustentabilidad corporativa
– Aspectos estratégicos de la sustentabilidad
– El viaje hacia la sustentabilidad corporativa y estudio de casos
Módulo 4: Integración estratégica de la sustentabilidad
– Gestión estratégica de la sustentabilidad (definición, implementación y control de la estrategia)
– Marco y Pensamiento estratégico para la sustentabilidad (FSSD, ABCD)
– Alineamiento estratégico entre estrategia corporativa, estructura y cultura organizacional
– Herramientas para incorporar la sustentabilidad: modelo canvas y CMMi
– Análisis y gestión estratégica de las relaciones con partes interesadas
Módulo 5: Reportabilidad e indicadores de sustentabilidad
– Reportes de sustentabilidad (objetivo, relevancia para las empresas, comprender, metodología, análisis)
– Indicadores de sustentabilidad (ESG, GRI standard, DowJones Sustentabilidad, indicadores sociales)
Al final del curso podrás:
- Comprender la sustentabilidad como impulsora de la innovación
- Explorar y analizar oportunidades de Innovación para la sustentabilidad, aplicando herramientas para la innovación hacia la sustentabilidad
- Evaluar las implicancias financieras de la incorporación de sustentabilidad
- Reconocer estrategias y herramientas de gestión ambiental para la economía circular
- Entender conceptos, definiciones de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para aplicar en la industria del consumo y producción sustentable, desarrollar un inventario de ciclo de vida e interpretar resultados de un ACV en el marco de la economía circular
Contenidos:
Módulo 6: La sustentabilidad como impulsora de la innovación
– Innovación y sustentabilidad
– Innovación en productos, procesos y modelos de negocios
– Tipos de innovación e indicadores
– Construcción de una cultura de innovación para la sustentabilidad
– Oportunidades de financiamiento y análisis financiero de integración de la sustentabilidad
Módulo 7: Herramientas y enfoques para una economía circular
– Gestión ambiental y economía circular
– Análisis del ciclo de vida como herramienta para la economía circular, metodología y análisis de flujo de materiales (MFA)
– Ecología, simbiosis Industrial y eco-diseño
– Casos prácticos de economía circular y análisis del ciclo de vida
Al final del curso podrás:
- Identificar y analizar las mejores prácticas de la gestión de la sustentabilidad, en distintos ámbitos, sectores e industrias
- Comprender y aplicar mecanismos para identificar, replicar y escalar sistémicamente buenas prácticas en gestión de la sustentabilidad
- Elaborar una estrategia de sustentabilidad de una empresa u organización para un caso real
Contenidos:
Módulo 8: Prácticas y casos de sustentabilidad corporativa e innovación
– Análisis crítico de prácticas aplicadas en empresas nacionales e internacionales
– Estudio de casos reales
– Tendencias emergentes en sustentabilidad corporativa
Módulo 9: Proyecto de sustentabilidad corporativa e innovación
– Presentaciones de avance
– Retroalimentación para preparar presentación final
Nota: El orden de los cursos dependerá de la programación que realice la Dirección Académica
¿Te gustó este programa?
¡Compártelo en tus redes sociales!