Inteligencia Artificial: del concepto al impacto
Conoce las herramientas esenciales para comprender qué es la IA, cómo funciona y cómo está revolucionando distintos sectores.
A través de contenidos claros y prácticos, aprenderás a identificar sus aplicaciones en contextos reales, potenciando tu perfil laboral y tu capacidad de innovación.
Está dirigido a trabajadores, técnicos y profesionales de diversas áreas productivas y de servicios que quieran comprender la IA y explorar sus múltiples usos.

Antecedentes Generales
En este curso, los estudiantes aprenderán los fundamentos de la Inteligencia Artificial (IA), explorando desde los conceptos básicos hasta sus aplicaciones más avanzadas. Conocerán herramientas esenciales como el aprendizaje automático y las redes neuronales, desarrollando además habilidades para identificar aplicaciones y diseñar soluciones innovadoras a problemas reales.
El propósito de este aprendizaje es que los participantes comprendan no solo la teoría, sino también el impacto y el potencial de la IA en diferentes disciplinas, incluyendo la toma de decisiones empresariales y la resolución de desafíos complejos en la sociedad. Con ello, podrán fortalecer su perfil profesional y responder a la creciente demanda de habilidades en IA en el mercado laboral actual y futuro.
El desarrollo de estos aprendizajes se realizará a través de estudios de casos, mini proyectos prácticos, y el acceso a recursos especializados, lo que permitirá a los estudiantes experimentar, analizar y aplicar directamente los conceptos adquiridos.
La metodología de enseñanza y aprendizaje para este curso en línea se basa en técnicas metodológicas activas, permitiendo que el participante interactúe con sus pares y el profesor-tutor a través de los recursos tecnológicos proporcionados por la plataforma educativa virtual destinada para el curso.
Trabajadores, técnicos y profesionales de distintos sectores productivos y de servicios que deseen conocer los fundamentos de la inteligencia artificial y sus aplicaciones.
Aplicar principios y herramientas de inteligencia artificial para el diseño de soluciones innovadoras a problemas reales en contextos organizacionales y sociales.
Se sugiere tener grado académico, título profesional universitario y/o título técnico. Además de conocimiento del idioma inglés a nivel lectura.
Contenidos del Programa
Al final del curso podrás:
– Reconocer los fundamentos, la evolución histórica y los principales tipos de aprendizaje automático que configuran la base de la Inteligencia Artificial (IA).
– Explicar los principios de la Inteligencia Artificial Generativa, identificando ejemplos y aplicaciones prácticas.
– Aplicar conceptos de IA en el análisis de casos de estudio, comprendiendo su implementación en la industria y explorando oportunidades de adopción en la toma de decisiones empresariales.
– Planificar soluciones de IA utilizando metodologías pertinentes, integrando teoría y práctica, y considerando principios de gobernanza en la ejecución de proyectos.
– Analizar los horizontes de adopción y las nuevas capacidades de la IA en la organización.
– Proponer estrategias de mitigación y aprovechamiento de oportunidades para un desarrollo responsable y sostenible.
Contenidos:
Módulo 1: ¿Qué es la Inteligencia Artificial?
– Fundamentos de la IA.
– Historia y evolución de la IA.
– Tipos de aprendizaje automático.
Módulo 2: Inteligencia Artificial Generativa
– Principios de Inteligencia Artificial Generativa (IAG).
– Ejemplos de IAG.
– Aplicaciones prácticas de la IAG.
Módulo 3: Aplicaciones de Inteligencia Artificial
– Casos de estudio en el uso de IA en la industria.
– Implementación de IA en la toma de decisiones empresariales.
– Primeros pasos para implementar soluciones de IA en tu empresa.
Módulo 4: Planificación de proyectos de Inteligencia Artificial
– Metodologías para la implementación de soluciones de IA.
– Integración de teoría y aplicación práctica en proyectos reales.
– Gobernanza para planificación y ejecución de proyectos en IA.
Módulo 5: Transformación basada en Inteligencia Artificial
– Horizontes de Adopción de la IA.
– Nuevas Capacidades de la IA.
– Foresight.
Módulo 6: Impactos de la Inteligencia Artificial en la sociedad
– Ética en la IA.
– Desafíos y oportunidades sociales de la IA.
– Mitigaciones y regulaciones propuestas.
Cuerpo Docente
Jefe de Programa

Jaime Navón Cohen
Profesor Asociado del Departamento de Ciencia de la Computación UC. Ph.D. Computer Science, University of North Carolina at Chapel Hill.

Patricio Cofré
Profesor y especialista en Inteligencia y Análisis de Negocios. Cofundador de Metric Arts. Ingeniero destacado UC 2017 y MVP de Microsoft desde 2016.