Este curso entrega fundamentos teóricos para la comprensión de la gestión de proyectos sustentables durante todas las etapas de vida: desde el Diseño, Construcción y Operación del proyecto. También, entrega las herramientas prácticas para aplicar estos conocimientos. Se estudiarán las principales herramientas y/o metodologías de trabajo para el apoyo para la gestión sustentable de proyectos de construcción, tales como diseño integrado, análisis de ciclo de vida (LCA), análisis económico, diferentes herramientas de modelación (modelación energía, iluminación, BIM, etc.), certificaciones (LEED, BREAM, Calificación Energética de Vivienda), gestión de operaciones y residuos. Además de las clases expositivas, los estudiantes se verán expuestos a experiencias reales de la industria y realizarán un proyecto aplicado, complementando la teoría con la práctica.
Se trata de un curso perteneciente al programa de Magíster en Administración de la Construcción, que ofrecen en conjunto la Escuela de Ingeniería y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en colaboración con la Cámara Chilena de la Construcción.
Dirigido a:
- Ejecutivos y profesionales de la construcción del ámbito público y privado que participan en obras civiles, industriales, mineras y del sector inmobiliario, incluyendo a gestores urbanos.
Objetivos de aprendizaje
- Implementar principios y prácticas de gestión sustentable en las diferentes etapas de los proyectos de construcción.
- Valorar y recomendar las herramientas y/o metodologías adecuadas para la gestión sustentable de un proyecto, considerando las características y condiciones particulares del mismo.
- Aplicar herramientas de apoyo para la gestión sustentable de proyectos de construcción.
¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.
*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.