El mundo se describe principalmente por un entorno complejo, que cambia de forma permanente y acelerada, gracias al desarrollo y diseminación de la tecnología y las comunicaciones. Los profesionales deben estar capacitados con ciertas habilidades y competencias para que formen y lideren equipos efectivos, logrando transformar las organizaciones de acuerdo al mundo digital de hoy, potenciando habilidades para un mundo VUCA¹ (volátil, incierto, complejo y ambiguo). En este contexto, para que toda la cadena de los procesos existentes en una organización fluya correctamente y los resultados sean entregados con la calidad y oportunidad esperada, es indispensable que se genere la capacidad de trabajar colaborativamente, tanto al interior de los equipos de trabajo, como también con las otras áreas de la organización y con los actores externos a la empresa o institución.
Durante el curso, los participantes podrán entender a qué se refiere el trabajo colaborativo, mejorar sus habilidades de colaboración y trabajo en equipo, adquirir herramientas de auto-exploración simples y prácticas que puedan aplicar tanto a nivel individual como grupal en sus contextos laborales, fortalecer su rol dentro de los propios equipos de trabajo en los que participa.
El curso tiene una modalidad 100% en línea, en base a cápsulas de videoclases, ejercicios prácticos, evaluaciones, material complementario y un foro de consultas. La metodología de aprendizaje es de autoinstrucción, donde el alumno define su propio ritmo para completar el curso.
Dirigido a:
Profesionales que por sus funciones lideran y/o participan de equipos de trabajo.
Objetivo de aprendizaje:
Aplicar herramientas de trabajo colaborativo para entornos VUCA.
¹Acrónimo en inglés para volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad (volatility, uncertainty, complexity and ambiguity).
- El trabajo colaborativo en el contexto actual
- Un modelo para comprender el comportamiento y la eficacia de los grupos de trabajo
- Grupos y equipos, ¿cuál es la diferencia?
- Los elementos claves en la conformación y el desarrollo de equipos de trabajo
- La evolución de los equipos de trabajo
- El liderazgo y la gestión de equipos de trabajo
- Un modelo de competencias para gestionar equipos de trabajo
- Formar al equipo
- Alinear al equipo con un propósito común
- Involucrar a los miembros con las metas del equipo
- Manejar el conflicto interpersonal con los otros miembros del equipo
- Tomar decisiones en el equipo
- Dirigir reuniones productivas en el equipo
- Motivar a los miembros del equipo
- La colaboración entre personas, equipos y áreas en las organizaciones
- Las 5 claves para el trabajo colaborativo en el mundo VUCA de hoy
- La colaboración en las organizaciones por medio de los proyectos interdepartamentales
- Un modelo de colaboración y coordinación bajo el enfoque cliente – proveedor interno
- La creación de culturas corporativas colaborativas
- La creación de ambientes positivos en las organizaciones
- Estrategias para mejorar los ambientes laborales
- El reconocimiento como fuente de creación de ambientes positivos
¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.
*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.