Inteligencia de procesos

A través de la inteligencia de negocio podrás visualizar y controlar el desempeño de los procesos organizacionales, y aplicar herramientas básicas de robotización de procesos.

En este curso aprenderás metodologías y herramientas para el diseño, implementación y control de estrategias de procesos exitosas para la empresa u organización, basadas en las mejores prácticas internacionales.

Este curso es parte del Diplomado en Gestión de procesos de negocio.

Curso Inteligencia de procesos

Antecedentes Generales

  • Fecha de inicio

    Próximamente

  • Horario

    Martes de 18:30 a 21:45 horas

  • Horas

    24 horas

  • Valor

    $420.000 en Chile / USD 525 resto del mundo ¡Consulta por descuento!

La gestión de procesos de negocio se ha convertido en los últimos años en un tema de relevancia y preocupación en la gestión operativa de las empresas, debido a la alta competitividad que enfrentan, sea porque sus clientes son cada vez más exigentes en la calidad de sus productos y servicios; o bien, porque la competencia es ahora globalizada, con bajas barreras de entrada y fuerte presión por los costos. En este contexto, existe una falta de preparación sistemática en las técnicas de gestión de procesos de negocio que permitan abordar los desafíos antes mencionados.

El curso habilitará a los estudiantes para que sean capaces de diseñar el monitoreo del desempeño de los procesos organizacionales, y entender los fundamentos que permiten robotizar los procesos organizacionales. Se basa en la enseñanza de conceptos y técnicas, ilustrando a través de ejemplos concretos, y la realización de trabajos grupales para que los estudiantes comprendan cómo funcionan estas técnicas en la práctica.

Se trabajará entregando metodologías y herramientas que lleven al éxito, ya sea en el diseño, implementación y control de estrategias de procesos en la empresa u organización, de manera holística y acorde a las mejores prácticas internacionales. Los alumnos contarán con un escritorio virtual de apoyo en donde podrá encontrar material de clases, material complementario, lecturas, evaluaciones y otros. En la modalidad sincrónica (online – clases en vivo), se realizarán clases streaming a través de la plataforma Zoom; e independiente de la modalidad, se contempla una relación directa entre profesores y alumnos, y clases que combinan diferentes recursos para lograr una efectiva y eficiente transferencia de conocimientos y adquisición de habilidades, a través del concepto de: aprender aplicando.

Gerentes, ejecutivos y profesionales vinculados a la gestión y mejoramiento de procesos, en cualquier tipo de empresa u organización.

Describir los fundamentos que permiten robotizar los procesos organizacionales.

Diseñar el monitoreo del desempeño de los procesos organizacionales.

El alumno debe estar en posesión de un grado académico o de un título profesional universitario.

Se recomienda dos años de experiencia profesional.

Se recomienda conocimientos en idioma inglés a nivel lectura.

Contenidos del Programa

Al final del curso podrás:
– Identificar las principales técnicas de inteligencia de procesos de negocios.
– Describir los mecanismos de generación y administración de reportes corporativos y las principales variables que intervienen en la distribución de información en una organización.
– Aplicar técnicas de inteligencia de procesos a problemas reales, profundizando en su funcionamiento, la selección de un método frente a un problema y la interpretación de resultados.
– Aplicar técnicas de inteligencia de procesos al monitoreo y control de procesos de negocio.
– Describir los beneficios que puede aportar la Robotización de Procesos.
– Aplicar herramientas simples de Robotización de Procesos.

Contenidos
Unidad 1: Visualización de métricas de procesos
El valor de la información
– El valor de la información.
– Ciclo de generación de información.

Componentes de una arquitectura de inteligencia de negocios
– Data Warehousing. Query and Reporting. OLAP. Business Analytics.

Data Warehousing y análisis multidimensional
– Fundamentos del Data Warehousing.
– Datawarehouses y Datamarts. ETL. OLAP.

Reporting
– La importancia de la visualización de la información. Reportes de gestión. Paneles de control.

Unidad 2: RPA
Lineamientos sobre robotización de procesos (Robotic Process Automation, RPA)
– ¿Qué es RPA y cuáles son sus beneficios?. Aporte de RPA en la transformación digital de las organizaciones. Posibles aplicaciones de RPA.

Técnicas de RPA
– Principales herramientas de RPA.
– Instalación de una herramienta de RPA.
– Caso práctico utilizando una herramienta de RPA.

Cuerpo Docente

Jefe de Programa

Marcos Sepúlveda Fernández

Doctor en Ciencias de la Ingeniería y Magíster en Ciencias de la Ingeniería, UC. Profesor Departamento de Ciencia de la Computación, Ingeniería UC.

David Siriany
David Siriany

Senior Manager Supply Chain & Operations en EY. Especialización en Lean Service y Certificación Black Belt Six Sigma.


¿te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación