La mejora continua es un tópico clave y necesario para la operación de las organizaciones en los tiempos actuales, donde las certificaciones, la optimización del funcionamiento y la satisfacción del usuario impulsan a las compañías a perfeccionar sus procesos, con el objetivo final de entregar una experiencia sobresaliente.
Se espera que los alumnos puedan identificar oportunidades de mejora y seguir un proceso de resolución de problemas que incorpore las mejores prácticas de Mejoramiento Continuo, y entender los conceptos básicos para apalancar sus proyectos de mejora.
El curso tiene una modalidad 100% en línea, en base a cápsulas de videoclases, ejercicios prácticos, evaluaciones, material complementario y un foro de consultas. La metodología de aprendizaje es de autoinstrucción, donde el alumno define su propio ritmo para completar el curso.
Dirigido a:
- Profesionales ligados con la gestión de procesos y mejora continua en las organizaciones.
Objetivo de aprendizaje:
- Aplicar herramientas Lean para la mejora continua de los procesos de negocio en la organización.
- Definición de mejora continua
- Estandarización y mejora continua
- Evolución del mejoramiento continuo en el tiempo
- Visión Lean de procesos
- Principios Lean
- Gestión diaria de desempeño
- Análisis y uso de gráficos para seguimiento de métricas
- Tablero de gestión diaria
- Seguimiento de la mejora - detección de brechas o desviaciones
- Ciclo PDCA para la mejora continua
- Pérdidas en los procesos
- Análisis causal (5 por qué, causa efecto)
- Gemba
- Pensamiento y reporte A3
- Value Stream Mapping
- Metodología 5S
- Introducción a 6 Sigma
- Cadena de ayuda para resolver problemas
- Ambiente sin restricciones
¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.
*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.