Entrega herramientas para liderar los procesos de transformación organizacional basada en la filosofía de gestión Lean.
El aprendizaje se basa en 4 cursos que van desde los principios del pensamiento hasta un taller de implementación Lean, pasando por las herramientas de trabajo, metodologías, funciones de liderazgo y equipos de alto desempeño, que podrás aplicar en tu ámbito de trabajo.
Próximo inicio versión N°8.
Todas las modalidades del programa (dual, presencial y streaming) tienen el mismo valor. Además, recomendamos preguntar las condiciones de cada una al momento de matricularse.
El Diplomado nace ante la necesidad del mercado de capacitar a sus profesionales para el logro de la excelencia operacional y la búsqueda de una cultura inspirada en el mejoramiento continuo. El concepto “Lean” que en inglés significa “magro” o “sin grasa” se origina desde la industria automotriz, en particular del Sistema de Producción Toyota que fue ampliamente investigado y analizado en la década de los 90. Esta filosofía y enfoque de mejoramiento se conoce mundialmente como “Lean Management”.
Para la aplicación de la Gestión Lean, son necesarios conceptos, metodologías y herramientas que les permitan tomar acciones para un mejoramiento significativo en el desempeño de las operaciones.
Dirigido a:
Profesionales de distintas áreas de una organización que requieren desarrollar capacidades para liderar procesos de cambio organizacional en búsqueda del mejoramiento productivo basados en la filosofía Lean.
Objetivos de Aprendizaje:
Reconocer y aplicar las principales metodologías, técnicas y herramientas en sus operaciones bajo la filosofía lean.
Al final del curso podrás:
– Reconocer y explicar los principios avanzados del pensamiento lean
– Utilizar herramientas lean para analizar, planificar y justificar programas de mejoramiento
– Comprender la importancia estratégica de la implementación de lean a nivel empresarial
Contenidos:
– Inicio de la travesía Lean
– Pensamiento Lean
– Las personas, el corazón de Lean
– Mapeo del flujo de valor
– Simulación empresarial
– Cadena de abastecimiento Lean
– Ingeniería Lean
– Herramientas de calidad
– Bases del Six Sigma
– La Influencia de la variabilidad y pensamiento A3
Al final del curso podrás:
– Conocer ejemplos de aplicación de lean
– Utilizar herramientas lean (VSM, 5S, A3, SMED) para analizar y estandarizar procesos e identificar y reducir pérdidas
– Aplicar metodologías lean para el mejoramiento de KPI de procesos claves, obtener retroalimentación al respecto de expertos y compañeros
Contenidos:
– Pensamiento Lean
– Identificación y Reducción de Pérdidas
– Metodologías Lean
• Value Stream Mapping
• 5S y Gestión Visual
• Gerenciamiento Diario
• Pensamiento A3 y PDCA
• Hoshin Kanri
• SMED y TPM
• Lean en proyectos
– Los Desafíos de una Transformación Lean
– Elaboración de diagnóstico de oportunidades de mejoramiento
– Selección y estructuración de proyecto de mejoramiento
Al final del curso podrás:
– Conocer e identificar herramientas necesarias para desarrollar las cualidades de un líder
– Identificar las competencias fundamentales del liderazgo y estilos de liderazgo de acuerdo a la situación
– Conocer y aplicar herramientas de motivación y desarrollo de equipos
Contenidos:
– Liderar para aprender
– Definiendo el liderazgo y sus desafíos
– Autoevaluando el propio liderazgo; auto liderazgo
– Comunicación efectiva y motivación
– La comunicación efectiva como proceso central del liderazgo
– Preguntas poderosas orientadas a movilizar a otros
– Estilos de liderazgo: ejercicio grupal
– Desafiar en el liderazgo
– ¿Cómo aprenden los adultos? Procesos de aprendizajes en las organizaciones
– Liderazgo del cambio
– Liderazgo desde la gestión de talentos
– Diseño e implementación de estrategias: trabajo grupal
Al final del curso podrás:
– Elaborar un plan de trabajo para un proyecto de mejoramiento
– Comunicar los objetivos de un proyecto y sus impactos esperados
– Conocer experiencias prácticas de implementación
– Aplicar metodologías lean en un proyecto de mejoramiento
– Analizar un proyecto real y recomendar acciones para el logro de objetivos
Contenidos:
– Diseño de un plan de trabajo
• Metodología A3
• Sistema de seguimiento y monitoreo de avance
• Comunicación del Plan
• Ejecución del plan
– Análisis crítico de informes y presentaciones.
– Elaboración de presentaciones escritas, orales y con apoyo audiovisual
– Análisis y discusión de casos de implementación
– Visita a terreno
– Presentación de casos y proyectos por parte de los participantes
Nota: El orden de los cursos dependerá de la programación que realice la Dirección Académica
¿Te gustó este programa?
¡Compártelo en tus redes sociales!