20 agosto 2025

Durante la madrugada del 19 de agosto de 2025 se registró un sismo de magnitud 5,6, con epicentro a 288 kilómetros de Puerto Williams. Antes, el 30 de julio de este año, un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la costa este de Rusia, en la península de Kamchatka. En la misma línea, nuestro país ha sufrido algunos de los sismos más fuertes registrados en la historia, como el de 1960 en Valdivia (9.5 de magnitud) y el de 2010, conocido como 27F, de 8.8 grados.
Por esta razón, formar profesionales altamente capacitados en materias como diseño sismorresistente de estructuras, sistemas de protección sísmica, conocimiento en estructuras de acero u hormigón armado, y análisis estructural, es clave para afrontar fenómenos telúricos de diversa categoría y magnitud, de forma segura, moderna y sostenible.
En esta línea, desde la Escuela de Ingeniería UC y su Dirección de Educación Profesional están alineados con esta necesidad, ofreciendo una amplia gama de programas que responden a ella, capacitando a profesionales en ingeniería estructural y geotécnica.
“Sabemos que muchos profesionales buscan crecer académica y laboralmente, pero de manera flexible y adaptada a sus tiempos y objetivos. Por eso ofrecemos Diplomados Articulados con el Magíster en Ingeniería Estructural y Geotécnica. Esto significa que al completar uno de estos programas, puedes acceder a convalidar los cursos aprobados con el magíster, siempre que cumplas con ciertos requisitos. Es una excelente manera de especializarte en esta área”, explicó el académico y jefe de programa en dicho postgrado, Hernán Santa María.
Cada diplomado permite adquirir competencias específicas y actualizadas, que se complementan y profundizan en el magíster, conformando un camino académico planificado para formar profesionales capaces de enfrentar proyectos de alta complejidad con estándares internacionales de excelencia.
Aquí puedes conocer en detalle las características de cada uno de los programas:
– Diplomado en Análisis sísmico y diseño sismorresistente de estructuras
– Diplomado en Sistemas de protección sísmica
– Diplomado en Análisis lineal y no lineal de estructuras
– Diplomado en Técnicas modernas de dinámica estructural
– Diplomado en Estructuras de acero
– Diplomado en Estructuras de hormigón armado
– Diplomado en Ingeniería de puentes
– Diplomado en Ingeniería geotécnica
Con respecto al Magister en Ingeniería Estructural y Geotécnica, se trata de un programa que abre las puertas a las tecnologías y metodologías modernas para el análisis, el diseño y la evaluación del comportamiento de estructuras y obras civiles, con el objetivo de mejorar la productividad, calidad, seguridad y eficiencia de los diseños realizados en proyectos estructurales cada día más complejos. Conoce más aquí.