Un desafío clave de las empresas actualmente es la necesidad de posicionarse competitivamente de una manera permanente en una economía globalizada, crecientemente compleja y cuyos consumidores son cada vez más difíciles de satisfacer. Apoyándose en la visión sistémica de la logística y la gestión de supply chain las empresas pueden abordar estratégicamente la planificación y gestión de sus cadenas de valor para materializar una posición competitiva ventajosa.
Desde este punto de vista es que los empleados, deben contar con habilidades para identificar y analizar información clave de la cadena de valor para proceder a la toma de decisiones que afectará los resultados de negocio. Por ejemplo, recolectar y analizar información de demanda, evaluar adopciones tecnológicas, la consolidación o abandono de ciertos canales de venta (por ejemplo, e-commerce versus tienda física), satisfacer en forma creciente al cliente (convertirse en customer centric) o alcanzar una mayor integración con los proveedores, son todas decisiones estratégicas que las empresas están obligadas a abordar.
El curso apunta a dotar a los profesionales de las empresas y proveedores de servicios de Chile y el extranjero de herramientas de análisis, metodologías, filosofías y conocimientos que le permitan analizar su estrategia de negocios, y diseñar una estrategia logística alineada a ella, examinar, alinear e integrar procesos, identificar riesgos, eliminar ineficiencias, racionalizar la producción de bienes y servicios, incrementar la satisfacción del cliente y de manera general fortalecer sus habilidades para la gestión empresarial de las cadenas de valor, marcando una diferencia positiva en los resultados de sus organizaciones.
En la impartición del curso se hará uso de exposiciones, análisis de casos y discusión de textos.
Dirigido a:
Ingenieros industriales, ingenieros civiles, ingenieros comerciales y afines del ámbito de operaciones y logística, con responsabilidad en la creación de valor agregado en sectores como la logística, retail, industria de alimentos, minería y otros.
Objetivo de aprendizaje:
- Comprender el impacto estratégico de la gestión de la cadena de suministro en la rentabilidad del negocio.
- Diseñar estrategias de solución en la cadena de suministro destinadas a generar ventajas competitivas con impacto positivo en la rentabilidad del negocio.