Debido a la gran cantidad de información que manejan las empresas, y la necesidad de automatizar procesos, aprender a resolver problemas de Ciencia de Datos se ha vuelto crucial. Ahorrar tiempo y tomar decisiones en base a grandes cantidades de información se ha convertido en una parte fundamental de muchas empresas. En este curso los estudiantes podrán analizar el proceso de Ciencia de Datos desde su inicio hasta el final, siendo capaces de proponer soluciones y emplear herramientas, basados en el uso de datos.
Se espera que a lo largo del curso podamos resolver un problema de Ciencia de Datos de principio a fin, entendiendo todas las partes del proceso. Se realizarán cuatro clases, cada una dividida en dos módulos, con un descanso de 20 minutos entre ambos. Durante el primer módulo, se realizará una clase expositiva para presentar los contenidos del día. En el segundo, se realizará un ejercicio práctico relacionado con lo visto en la clase expositiva antes mencionada.
Dirigido a:
Profesionales que trabajen con datos y quieran hacer uso de ellos para tareas de automatización o aprendizaje automático, como por ejemplo: analistas, ingenieros, programadores, bibliotecarios, técnicos en informática, ingenieros comerciales, ingeniero en administración de empresas.
Objetivo de aprendizaje:
- Reconocer el proceso de extracción de información desde un conjunto de datos.
- Analizar el proceso de ciencia de datos desde su inicio hasta el final.
¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación
*El profesional debe cumplir con los requisitos de admisión para postular a un curso.
*Beneficios sólo aplican a los programas de Educación Profesional de la Escuela de Ingeniería y excluyen a La Clase Ejecutiva, y a los diplomados articulables con los programas de magíster.