Todas las modalidades del programa (streaming, online y presencial) tienen el mismo valor. Además, recomendamos preguntar las condiciones de cada una al momento de matricularse.
Las empresas buscan contar con sistemas de gestión de calidad, gestión ambiental y seguridad, y salud ocupacional eficaces y vigentes, con el propósito de lograr un mejor desempeño de la organización y el manejo costo-efectivo de distintos tipos de riesgos. La tendencia actual es buscar la integración de los tres sistemas en un solo modelo de gestión, centralizando las responsabilidades y los procesos que compartan aspectos comunes, y diferenciando los aspectos específicos que son propios de cada ámbito de aplicación.
Este programa desarrolla las competencias necesarias para la gestión de estos sistemas con una visión integral y sistémica, de acuerdo a los requerimientos de la organización. Esto es especialmente relevante para empresas que se encuentran en procesos de desarrollo y mejoramiento de estos sistemas de gestión, y que además quieran buscar la aplicación de éstos a nuevos proyectos.
En la modalidad sincrónica (online – clases en vivo), se trabajará con clases streaming a través de la plataforma Zoom y el alumno contará además con un LMS o escritorio virtual de apoyo en donde podrá encontrar material de clases, acceso a clases grabadas, evaluaciones y otros. Todos sus cursos contemplan una relación directa entre profesores y alumnos, y clases que combinan diferentes recursos para lograr una efectiva y eficiente transferencia de conocimientos y adquisición de habilidades, a través del concepto de: aprender aplicando.
* Adicionalmente, el alumno podrá optar a preparar y rendir el examen para la certificación de Auditor Líder (con el costo asociado que esto implica), entregada por la compañía SGS.
Dirigido a:
Profesionales y ejecutivos que tengan interés en desarrollarse en las áreas de gestión de calidad, gestión medioambiental, y gestión de la seguridad y salud ocupacional en empresas de bienes o servicios, o que se encuentran participando en el proceso de desarrollo y mejoramiento en base a las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 (con su transición desde la OHSAS 18001):
- Gerentes y ejecutivos relacionados con la gestión de estos sistemas.
- Ingenieros y constructores civiles, ingenieros con especialidad ambiental, industriales, geomensores, ingenieros en prevención de riesgos, ingenieros en recursos naturales, ingenieros forestales y otros profesionales interesados en estos temas.
- Jefes y especialistas del departamento de prevención de riesgos y del departamento de medio ambiente, encargados de higiene, seguridad y medio ambiente.
- Jefes y especialistas del departamento de gestión de calidad, subgerentes de proyectos, e ingenieros de estudio.
- Profesionales involucrados en el desarrollo e implementación de sistemas de gestión por medio de las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 (ex OHSAS 18001).
- Ejecutivos del área de operaciones de empresas y organizaciones.
Objetivos de aprendizaje:
- Aplicar los sistemas integrados de gestión en la empresa u organización.
- Explicar el impacto de los sistemas de gestión en el desempeño de empresas y organizaciones, en términos de beneficios y riesgos.
- Implementar los sistemas de gestión de calidad según ISO 9001, medio ambiente según ISO 14001, y seguridad y salud ocupacional según ISO 45001 (ex OHSAS 18001), generando sinergia entre los tres temas.
- Explicar los elementos fundamentales de un sistema de gestión integrado.
- Aplicar herramientas adecuadas para el eficaz diseño e implementación de un sistema de gestión integrado en una organización.
Al final del curso podrás:
- Explicar los conceptos fundamentales y el propósito de un sistema de gestión de riesgos aplicado específicamente al ámbito de la calidad, el medio ambiente, y la seguridad y salud ocupacional.
- Identificar los beneficios de la integración de los sistemas, tanto en los procesos internos, como en los externos.
- Aplicar la norma ISO 9001:2015 como un marco apropiado para la implantación de la gestión de la calidad en productos, servicios o proyectos.
Contenidos:
Módulo 1.1: Sistemas de gestión integrados con enfoque desde la gestión de riesgos
- Características de los sistemas de gestión integrados y de los sistemas de gestión de riesgos conforme a la norma ISO 31.000.
- Procesos involucrados en un sistema de gestión integrado. Enfoque de procesos.
- Descripción de los sistemas de gestión: sistema de la norma ISO 9001, sistema de la norma ISO 14001 y sistema de la norma ISO 45001 (ex OHSAS 18001).
- Análisis comparativo de las tres normas.
- Beneficios de la aplicación de un sistema de gestión integrado.
- Dificultades en la implantación de sistemas integrados.
Módulo 1.2: La norma ISO 9001:2015
- Antecedentes y principios de la norma.
- ¿Qué es y qué no es la ISO 9001?
- Interpretación y aplicación de los requisitos de la ISO 9001.
- Requisitos del sistema de gestión de la calidad.
Al final del curso podrás:
- Aplicar la norma ISO 14001:2015 como un marco apropiado para la gestión medioambiental en los proyectos y las organizaciones.
- Identificar la institucionalidad y la normativa aplicada al ámbito del medio ambiente
Contenidos:
Módulo 2.1: La norma ISO 14001:2015
- Introducción a la problemática ambiental actual y futura a nivel mundial y nacional.
- Importancia e interpretación de la norma.
- Alcance y campo de aplicación.
- Definiciones y conceptos.
- Requisitos del sistema de gestión ambiental y de política ambiental.
- Estrategia de implantación del sistema de gestión medioambiental ISO 14001.
- Recomendaciones para la certificación ISO 14001.
- Importancia de implementar y certificarse.
Módulo 2.2: Marco jurídico ambiental
- Marco jurídico aplicable.
- Ley de bases del medio ambiente y su reglamento.
- Organismos participantes: SEA, organismos sectoriales.
- Responsabilidad por daño ambiental.
- Autoridad ambiental.
- Revisión de la legislación sectorial.
- Estudio de casos emblemáticos.
Al final del curso podrás:
- Aplicar las especificaciones ISO 45001:2018 (y su relación con la antigua OHSAS 18001:2007) como un marco apropiado para la gestión de seguridad y salud ocupacional en los proyectos y las organizaciones.
- Examinar el marco legal regulatorio aplicable y otros requisitos de seguridad y salud ocupacional.
- Determinar el alcance de las responsabilidades civiles y penales en los contratos, sus obligaciones y efectos.
Contenidos:
Módulo 3.1: Las especificaciones ISO 45001:2018 (ex OHSAS 18001:2007)
- Los desafíos actuales de la seguridad y salud ocupacional.
- Los cambios actuales: ISO 45001:2018 (transición desde la OHSAS 18001:2007).
- Conceptos básicos del sistema de gestión de seguridad (SGS) y salud ocupacional (SO).
- Costos y beneficios del SGS y SO.
- Los elementos del SGS y SO de acuerdo a la norma ISO 45001:2018.
- La familia de normas ISO 45001.
- Los requisitos de la norma ISO 45001:2018.
- Importancia de implementar y certificarse en la norma ISO 45001:2018.
Módulo 3.2: Marco jurídico de la seguridad y salud ocupacional
- Normas chilenas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
- Ley 16.744 y sus decretos.
- Personas protegidas, afiliación, contingencias cubiertas, administración, cotización y financiamiento.
- Breve reseña de los decretos supremos aplicables a la seguridad y salud ocupacional.
- Requisitos legales y otros.
- Principales leyes y reglamentos de seguridad y salud ocupacional.
- Normas chilenas oficiales aplicables.
- Funciones de los organismos fiscalizadores estatales y organismos administradores del seguro de accidentes.
Al final del curso podrás:
- Diseñar un sistema de gestión integrado: calidad, medio ambiente y seguridad y salud ocupacional.
Contenidos:
Módulo 4: Diseño y creación de un sistema integrado
- Objetivos básicos de la integración de los sistemas de gestión.
- Alcance y características de la integración.
- Dificultades reales de la integración y forma de abordarlas.
- Beneficios derivados de la integración.
- Planificación del proceso de integración.
- Diseño de los procesos integrados.
- Desarrollo de la documentación en un sistema de gestión integrado.
- La implantación de los elementos fundamentales y comunes a los tres sistemas de gestión.
- La implantación y su verificación.
Al final del curso podrás:
- Implementar un sistema de gestión integrado: calidad, medio ambiente y seguridad y salud ocupacional.
- Desarrollar un proceso de evaluación de cumplimiento legal.
- Identificar los aspectos fundamentales del proceso de auditorías internas en un sistema integrado de acuerdo a ISO 19011:2018.
Contenidos:
Módulo 5.1: Implementación de un sistema de gestión integrado
- La implantación de los elementos fundamentales y comunes a los tres sistemas de gestión.
- La implantación y su verificación.
Módulo 5.2: Revisión de casos
- Revisión de casos de auditorías integradas
- Análisis de buenas prácticas de auditorías
Módulo 5.3: Preparación de la auditoría integrada
- Principios de auditorías según la norma ISO 19011:2018.
- Gestión de auditoría.
- Proceso de planificación.
- Preparación de lista de verificación.
Al final del curso podrás:
- Aplicar los aspectos fundamentales del proceso de auditorías internas en un sistema integrado.
Contenidos:
Módulo 6.1: Auditoría integrada: calidad, medio ambiente y seguridad y salud Ocupacional
- Proceso de la auditoría y certificación.
- Informe de auditorías.
- Auditoría de seguimiento, levantamiento de no conformidades.
- Auditorías remotas.
- Situaciones de auditorías.
- Casos de auditorías.
- Repaso preparación examen final.
Módulo 6.2: Taller integrado
- Elaborar estructura de presentación del taller integrado.
- Sintetizar los talleres en una presentación según términos de referencia.
- Presentar los resultados en sesión plenaria final frente a panel de profesores.
Nota: El orden de los cursos dependerá de la programación que realice la Subdirección Académica.
¿Te gusta esta publicación?
Comparte esta publicación